Eisner, el más grande

| 1 comentario

Este post debería haber sido escrito la semana pasada pero tengo que excusarme diciendo que me quedé bastante abrumado por las circunstancias. No sólo por el mazazo de la muerte de Eisner, que ya de por sí te dejaba bastante tocado, sino también por la cantidad de artículos dedicados a su persona tanto en la red como en prensa escrita. ¿ Es posible añadir algo a lo ya escrito por otros muchos ? Lo dudo mucho, todo el mundo ha coincido en situar a la figura de Eisner donde se merece, como maestro de maestros, en lo más alto, y a eso sólo queda decir Amén. Pero el más grande se merece todo tipo de homenajes, así que allá van mis cuatro palabras mal escritas.

eisner2.jpg

Mis primeras historias de Spirit las leí en mi más tierna adolescencia, no me acuerdo en que revista exactamente. Por mi casa pululaban unos retapados de unos cimoc, cairo, zona 84 y otras, y ahora mismo no sé localizar en cuál de ellas se encontraban las historias de Spirit. Recuerdo quedarme con un sabor amargo porque no eran historias al uso. Estaba acostumbrado a que el héroe fuera el que salvara el día y aquí sin embargo cualquier cosa valía, a lo mejor Spirit resolvía el caso, a lo mejor Ebony, a lo mejor era todo al azar, a lo mejor todo era un engaño... Me parecía algo demasiado rebuscado para lo que se suponía era el típico héroe de toda la vida. No estaban hechos esos manjares para estos paladares.

Uno se hizo mayor y aprendió a apreciar lo bueno. Ahora cada vez que abro cualquier numero de Spirit, tengo que reconocer que es una experiencia nueva. Aunque lo haya leído me sorprendo con el montaje de la primera página, siempre innovador, con la trama, a veces tópica pero muchas veces arriesgada y sobre todo con el ritmo de narración de la historia. Es maravilloso ver como fluyen las viñetas una tras otra, como se adecua perfectamente el dibujo a la página y como hace avanzar la historia de una manera perfecta. Es maravilloso leer Spirit, siempre lo ha sido y siempre lo será.

De entre todas las obras del maestro (podéis buscar bibliografía en muchas webs) me gustaría destacar una que fue hace poco editada por Norma y que por lo tanto deberíais poder encontrar fácilmente en las librerías: las reglas del juego. Coincido con mucha otra gente que piensa que es uno de los mejores tebeos que ha leído en su vida. Es una historia que si hubiera sido publicada en libro ahora estaríamos hablando de un bestseller y de un clásico. Pero por suerte para nosotros es un tebeo y maravilloso, así que no dudes y corre ahora mismo a comprártelo. Si sólo puedes comprarte un tebeo que sea éste, no te vas a arrepentir.

Descanse en paz maestro.


1 comentario

Tantos comentarios buenos de Spirit y yo aun no he podido leerlo. Me encantaria pero mi bolsillo no esta para los 35 Euros el tomo...En fin ruego a Dios por que algún dia se edite de una manera accesible para mi!

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 11 de Enero 2005 9:37 PM.

Panini, el desembarco es la entrada anterior en este blog.

Norma, a lo loco se vive mejor es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en