Antes de hacer mi reflexión final al respecto del juicio, me gustaría comentar algunos aspectos de como se hicieron los post anteriores y sobre como fue el juicio.
Los textos que habéis leído son transcripciones de las declaraciones que fueron realizando los diferentes testigos en el juicio. Si os habéis fijado en las fechas, fueron realizadas a lo largo de los meses y no precisamente en el orden en que yo las he ido poniendo, pero me parecía más interesante empezar por Stan, ir recorriendo Marvel y acabar con la visión del hijo de Jack Kirby, para ver si los motivos que les habían llevado a juicio tenían sentido o no.
El conjunto de declaraciones son una serie de documentos muy jugosos porque contienen gran parte de la historia de Marvel de los 60. Podría ser editado en forma de libro y sería muy interesante su lectura siempre y cuando se trabajara y se presentara de la manera adecuada. Es decir, en los post que habéis leído ya están extraídas y resumidas las frases que creí más importante de cada declaración, pero si vais a la fuente original veréis que siguen el patrón clásico de abogado pregunta, testigo contesta, y muchas de esas preguntas son para aclarar temas muy básicos o que ya han sido preguntado varias veces a otros testigos. Vamos, que las partes monótonas se alternan con las interesantes constantemente, así que si esto se editara alguna vez en formato libro, habría que separar mucha paja del trigo.
Se me olvida mencionar que no se ha hecho publica ningún declaración en su totalidad. Al inicio del juicio Marvel pidió una orden de protección sobre lo que se podía hacer publico y faltan más de la mitad de páginas en todos los documentos que han visto la luz. Ojala algún día puedan ver la luz lo que nos falta por ver, seguro que existen cosas muy interesantes.
Las traducciones de los textos las ha realizado un servidor, que como comprenderéis ni es traductor ni tiene los conocimientos necesarios para serlo. He intentado ser lo más fiel posible a las palabras de cada uno, aunque en ocasiones me he tenido que tomar ciertas libertades. Aún así creo que a todos nos ha quedado más o menos claro lo que tenía que decir cada persona en el juicio. Muchos ya conocíamos como se trabajaba en la Marvel de aquella época, pero oírlo de primera mano siempre es más esclarecedor.
En cuanto a las declaraciones del hijo de Kirby, efectivamente, están llenas de yo creo, yo pienso, yo lo veo así, me lo dijo mi padre, creo a mi padre más que Stan, etc, etc. Si el hecho de ser hijo de ya hacía que sus declaraciones adoptaran un tono muy parcial, la falta alarmante de pruebas ya es algo que termina de condenarle. En ocasiones incluso tiene una memoria muy selectiva cuando le preguntan por personajes no creo su padre. No lo sé, no me acuerdo, no tengo ni idea. Incluso le preguntan si Don Heck había dibujado el Iron Man 1 y no tiene ni la más remota idea.
En cuanto a los testimonios de Mark Evanier y de John Morrow (editor del Jack Kirby Collector que no he incluido ningún extracto) fueron totalmente desestimados al ser llevados como expertos y ser considerados por el tribunal expertos en nada. Es decir, no habían estudiado en ninguna universidad, no tenían los conocimientos suficientes, daban demasiado su opinión, juzgaban los hechos... Vamos, que de expertos nada de nada, por muchos libros y fanzines que hayan escrito. Ese cuento nos lo podríamos aplicar muchos de nosotros...
Por último, aclarar que en la resolución se deja muy claro que el juicio no trataba sobre quien había creado a los personajes, ni si los autores habían tenido un trato justo por parte de la editorial. Solo se juzgaba si el trabajo de Kirby entraba bajo la categoría de work-for-hire (trabajo bajo salario, bajo las ordenes del jefe, como lo querías llamar). Si lo estaba, el trabajo pertenecía a Marvel y sino pertenecía a la familia. Y el juez determina lo primero porque en ninguna parte del juicio nadie es capaz de demostrar que Kirby había creado a los personajes por su cuenta y riesgo, vamos, que el juicio se decanta más para una parte más por ineptitud de la otra.
La prueba más curiosa del juicio es un acuerdo que firmo Kirby en 1972 en el que primero entrega todos los derechos de sus creaciones a Marvel y segundo reconoce que no tiene ningún tipo de derecho ya que todo fue bajo contrato. Es decir, entrega algo que no tiene, pero por si acaso lo entrega.
Ya solo quedan mis propias reflexiones, que ya veo que os estáis quedando muy agusto en los comentarios.