Panini publica este mes el primer número de los Jóvenes Vengadores. En 24 páginas, con las distancias yankis adecuadas, nos espera una colección interesante de la Marvel buena. Aleluya.
Este tebeo me recuerda mucho a los de DC. No, no voy a hacer la comparación fácil con los Teen Titans, ya que no me parecen que hablen de los mismo. En los Titanes el nexo de unión entre los personajes es del ser Sidekicks (currito, ayudante o aprendiz dependiendo de donde lo leas), mientras que en estos Vengadores los personajes son fans de los superhéroes de toda la vida... o no, pero eso ya es desvelar sorpresas del argumento. Lo curioso de esto es que el título del primer número es precisamente ese, Sidekicks y no entiendo si es un guiño irónico o una gracieta del guionista, que cada uno piense lo que quiera. Estos jóvenes Vengadores es precisamente lo que uno espera encontrar en un cómic Marvel de toda la vida. Personajes atractivos, mucha acción, interacción entre los personajes y un continuará de órdago. Y si le unes a eso la magia de un tebeo DC, lo tienes todo.
¿ Y dónde se encuentra ese nexo con DC ? En el concepto de generaciones de superhéroes. Una de las cosas más bonitas del universo DC es ese concepto de gran familia que une a gran parte de sus héroes y sus villanos. Los héroes son capaces de llamarse por el nombre entre ellos y confían los unos en los otros (como aquí todavía no han publicado Identity Crisis, todavía se puede decir eso sin problema). En Marvel, por poner un ejemplo, todos han tratado con Spiderman unas 100 veces pero muy pocos conocen su identidad secreta. ¡ Ni siquiera la antorcha humana conoce su identidad secreta ! Es un poco como "sí, somos amigos, pero de pasada, de cuando nos vemos" En definitiva, que poco respeto y cariño demuestran cuando si no estás en un grupo como los Vengadores los demás pasan de ti. Pero aquí tenemos a estos chavales, que adoran a sus héroes, que han pasado toda su adolescencia comprándose sus tebeos y aprendiéndose todas y cada uno de sus aventuras. Idolatran a los superhéroes y quieren ser como ellos, son los fans de toda la vida... ¡ somos nosotros !
Me encanta la parte metalingüística que se le puede sacar a este tebeo. Los protagonistas son los fans de los tebeos de la Marvel actual. Son los adolescentes que han crecido leyendo los tebeos de Bendis. Quieren ser como los Vengadores, pero no quieren ser los Vengadores de sus padres (el líder no va de Capitán América, va de Bucky, toda una declaración de principios). Los propios Iron Man y Capitán América tienen miedo de acercarse a ellos, y le piden a Jessica Jones que sea ella la que interceda. Es decir, los personajes de toda la vida le piden a un personaje de Bendis que sea ella la que se acerque a las nuevas generaciones y éstas responden encantadas ante esta situación: "Quiere hablar con nosotros la protagonista de Alias" es lo que parece que quieren decir nuestros jóvenes protagonistas. Y es eso lo que a mí me desprende este cómic, bienvenidas sean las nuevas generaciones, que se queden, que este tebeo está hecho para vosotros.
Por supuesto, éste no es el primer paso dado por Marvel en este sentido. Colecciones como los Nuevos Mutantes (Academia X) o Runaways están enfocadas a ese público adolescente que se puede estar acercando a los cómics de superhéroes. Tienen el grado justo de frikismo para atraer a los fans de toda la vida, pero cuentan con una serie de personajes y situaciones que los hacen atractivos a los fans de ahora. No en vano sus guionistas han nacido con los tebeos de superhéroes en sus vidas. No es que hayan crecido con ellos, es que los han mamado desde la propia cuna y sienten un gran respeto por ellos. Heinberg tiene 38 años y Vaughan ronda los 30. Son más jóvenes que el universo Marvel y eso se nota.
Me gusta más esta aproximación que la de línea Ultimate que básicamente consistía en "os vamos a contar lo mismo de siempre, pero más molón". Además, no crea problemas de continuidad, juega con los héroes de toda la vida, vamos, el sueño de los fans de siempre. Así que si siempre os han gustado los tebeos Marvel, éste es vuestro tebeo, y si os gustan los de Dc, pues también éste es vuestro tebeo, ya que ha sido aderezado con una pizca de ese universo. Pero no penséis que el tebeo es una obra maestra. Es un tebeo divertido, entretenido y que te hace pasar un buen rato, pero poco más. Cómo si eso fuera poco.
Escrito por Pedro en: Abril 25, 2006 09:30 AM | Comentarios (13) | TrackBack (0)URL de TrackBack para ésta entrada:
http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-tb.cgi/102