Quería dedicarle un post entero al último tomo de Spidergirl aparecido, pero Panini edita unas cosas así y otras asá y todo se junta en uno. A ver esos formatos que nos traen a todos de cabeza.
La idea inicial consistía en alabar ese tochazo de Spidergirl sacado sólo para los más fanáticos del personaje. Un montón de páginas a un precio estupendo... epa, para, para, para, ¿ precio estupendo ? 25 euros por 12 números sale a más de dos euros cada tebeo. ¡ Más caro que si se editará en grapa ! Pero mira, esto es lo que hay, se supone que la colección siempre ha vendido poco (se supone claro, porque estas cosas son secretas, pero vamos, que si se vende poco en los Usa aquí no va a ser muy diferente). Así que si ésta es la única solución para contentar a los cuatro fanáticos del personaje pues venga, no está mal. Además, el formato es majo, grande (es decir, tamaño normal), a color, unas 300 páginas de tebeo así todas de una vez, se reproducen las portadas originales y la tapa es blandurría. Todo correcto. Algunos a lo mejor pensarán que con tapa dura estaría mejor, pero obviando el hecho de que saldría más caro, spidergirl no se merece una tapa dura. Es un tebeo entretenido para fanáticos del personaje y para ya de contar. Que ni es malo pero tampoco es la octava maravilla, así que un formato "popular" como éste me parece muy adecuado. Que duele soltar los 25 euracos de golpe, pues sí, pero si es la única manera de disfrutar de estas colecciones pues bienvenido sea.
Pero una distinción señores de Panini: muy bien este formato PERO sólo para este tipo de colecciones, ¿ entendido ? Que la otra vez la gente decía que el formato de 48 páginas le parecía perfecto y ustedes lo extrapolaron a lo que les dio la gana (4F y Daredevil) Pues este caso es lo mismo: bien para Spidergirl y colecciones con nulas posibilidades de salir por aquí publicadas, mal para Spidermans, mutantes y colecciones que tienen unas ventas decentes. ¿ Cable/Masacre estoy oyendo por ahí ? Pues mira, es una posibilidad.
Y de formato a formato saltamos al Spiderman/Antorcha Humana. Vale que lo saques en tomo si te da la gana (la grapa es bonita, aprende a amarla), pero que lo reduzcas de tamaño... Vale, que es para atraer a otro tipo de publico más juvenil, pero entonces... ¿ a qué narices viene lo de la tapa dura ? Es como un cúmulo de despropósitos al que se le intenta buscar una solución pero que no convence a nadie. ¿ Para qué la tapa dura ? ¿ Para justificar el precio ? Pero si el precio no está nada mal. ¿ Para contentar a todos aquellos que se quejan de la reducción de tamaño ? Pues no veo yo como les puede contentar una tapa dura. Yo no lo entiendo, es como una mezcla de cosas y a ver qué sale. Sí, es más pequeño, pero con tapa dura, ¿ a qué así te entran más ganas de comprártelo ? Francamente NO. En grande (normal), y luego ya ponle la tapa que te dé la gana, pero en grande (normal) mucho mejor.
Y en esta amalgama de formatos y decisiones extrañas me entero que van a renumerar la serie de los 4F por la llegada de Straczinsky a la serie. ¡ Bien ! ¡ Bien ! Gritad conmigo, ¡ nueva numeración ! ¡ A tomar por saco el formato híbrido de 48 páginas ! Pues a calmaros esos humos porque de eso nada. Se renumera la colección pero Four sigue estando ahí, como un parásito chupando la sangre a la serie principal. Claro, ahora que es un número uno claro que me la compro, da igual que haya dicho por activa y por pasiva que a mí este formato no me gusta y que no quiero mezclas. Que mas da, el numero uno me ha cegado. Corriendo a la librería por él... Vaya, es una lástima que no pueda abandonar otra vez los cuatro fantásticos porque ya lo hice hace unas meses. Pena.
En este punto es donde me da por pensar, ¿ estarán perdidos en Panini ? ¿ No saben que hacer con sus tebeos ? ¿ No tienen ni idea de lo que puede funcionar o lo que no ? Naaaaahhh, no puede ser, es otra de esas idas de ollas de un tipo con un blog y mucho tiempo libre. Pero hoy va Viturtia y mediante una web que NO es la oficial realiza una encuesta a los lectores en la que les pide que le aconsejen sobre formatos y precios. ¿ Cómo ? ¿ Ahora nos pide nuestra opinión ? ¿ Por qué ? ¿ No estarán perdidos ? Pero no puede ser, porque no están publicando ni Hulka ni Cable y Masacre... ah, que nosotros no tenemos ni idea de las cifras de venta, claro, las cifras, pero si tenemos ideas de formatos, ¿ no ?
De todas maneras una encuesta nunca esta mal si vas a tener en consideración los resultados, te va a ayudar a mejorar tu producto, etc., etc., pero nunca jamás se puede hacer una pregunta de este tipo: "De las opciones escogidas indicar el rango de precios que estaríais dispuestos a pagar." Toma ya, pues yo quiero tomos enormes de 500 páginas tapa dura a un euro la unidad, no espera, dos por un euro. Si por pedir... ¿ Qué pretenden con ese tipo de preguntas ? ¿ Tener una justificación moral para subir precios ? ¿ Echar la culpa al lector de la subida que se avecina ? Perfecto, hagamos un trato, déme las cifras de venta y yo le diré lo que estoy dispuesto a pagar. A ver si estoy pagando de más por colecciones que se venden como churros y estoy haciendo el tonto...
De todas maneras, no hace falta demasiadas encuestas para saber nuestra opinión: no a la 48 páginas híbridas, no a los tebeos pequeños que han sido publicados anteayer en los Usa, no a los cierres por encabezonarse con las 48 páginas. En definitiva, los tebeos cuanto más parecidos a su formato original, mejor. Luego ya veremos si los recopilamos en tomos o les ponemos tapas dura o ribetes dorado, pero por ahora 24 páginas de superhéroes al mes todo perfecto. ¿ Por qué lo que ha funcionado durante más de 20 años ahora no vale ? Bendis no, claro, Bendis en tomo que es insoportable...
Escrito por Pedro en: Mayo 3, 2006 05:41 PM | Comentarios (20) | TrackBack (0)URL de TrackBack para ésta entrada:
http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-tb.cgi/108