Estoy un poco sorprendido por la cantidad de elogios que ha despertado esta edición. Es uno de esos momentos en los que piensas que te estás volviendo un viejo cascarrabias que sólo dice cosas como "en mis tiempos sí que se hacían buenas ediciones"
Esperaba mucho más de esta Ultimate DB. Con eso de Ultimate yo pensaba que iba a ser la edición definitiva de verdad y que iba a ser algo verdaderamente especial. No sé que me esperaba, una tapa dura, un tamaño realmente grande, una guía de lectura, yo que sé, un algo que me hiciera coger el tebeo y decir "guau, vaya pedazo de maravilla que están sacando, toma mi dinero que me lo llevo a casa" Pero llegué a la tienda y lo que vi me decepcionó bastante. Es una buena edición, sí, eso no hay duda, por encima de la media de todo el manga que publica Planeta (lo que tampoco es mucho decir), pero es una edición estándar si lo comparamos con otros mangas, con los de Glenat sin ir más lejos. Cogemos su formato Big Manga y lo comparamos con este Ultimate DB y nos costaría decir cuál es la mejor edición. Porque eso es lo que es este Ultimate, una edición tan buena como las de Glenat, y si eso es lo máximo que puede darnos Planeta, pues sobra lo de Ultimate.
Sí, tengo que reconocer que me molesta lo de Ultimate. Es un intento de marketing para convencer a los que ya tenemos alguna de las ediciones anteriores (la amarilla en mi caso) para que nos compremos ésta. Es como decirme: la edición que ahora tienes no vale nada porque ésta de ahora es la buena de verdad. Y si, ésta de ahora es mejor, pero la buena de verdad, pues eso depende del punto de vista de cada uno. La mejora más espectacular es la del color y bueno es bonito, siempre me han gustado los bitonos, pero eso no justifica para mí la compra. Y a partir de aquí que tenga un poco más de tamaño o las tapas con guardas y todo eso, pues como que me da igual.
No estoy en contra de que se reedite una y otra vez Dragon Ball. Es una de esas obras que se venden siempre y que financian a muchos otros tebeos. En este post hablaba sobre la reedición de Akira y según mi librero se vende estupendamente. Maravilloso, pero deja claro que esta política de reediciones no está pensada para el lector de toda la vida, sino para aquél que se está incorporando al mercado, ¿ verdad ? Supongo que sí, pero he oído a mucha gente que se va a comprar esta edición... al menos el primer número, que es el de la oferta. Habrá que ver cuántos aguantan para el tercer o cuatro número, cuando el precio ya esté sobre los 8 euros. ¿ A qué con ese precio ya no parece una edición tan maravillosa ?
Lo que nos lleva a lo que ya se comentaba en otros blogs, pero si saben hacer este tipo de ediciones, ¿ por qué no lo hacen con todas ? Porque ahora miras el 20th Century Boys y dan ganas de llorar. Lo que daría por una edición mínimamente parecida a ésta... ¡ o de Monster ! Madre mía, eso sí que sería maravilloso, tener Monster en un formato decente, y no en esos minilibrillos que se abaten en las estanterías. Pues la solución es fácil, costes. Dragon Ball la han editado siete u ocho veces, así que una vez por todas ya pueden hacerle una edición decente. Las demás obras, hasta su tercera o cuarta edición no tendrán una buena oportunidad para ser bien editadas. Es triste, pero es la única manera de explicar ese 20th tan quemado y oscuro.
Pues nada, yo paso absolutamente de esta edición y recomiendo a todo el mundo que no tenga este tebeo que se haga con ella, que merece mucho la pena. Es uno de los grandes tebeos de nuestra historia y el que desató todos los males sobre nosotros, es decir, el manga. Sí, eso lo escuché cientos de veces en aquella época. A ver como llaman a la siguiente edición: "Erestontosinotelacompras DB"
Escrito por Pedro en: Abril 20, 2006 09:39 AM | Comentarios (45) | TrackBack (1)URL de TrackBack para ésta entrada:
http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-tb.cgi/101