Ya han llegado las ediciones especiales de los cómics Panini a nuestras librerías. ¡¡¡ BIIIEEEEEEENNNNNN !!! Estamos todos felices y contentos y pegando botes de alegría. ¿ Todos ? ¡ No ! Unos pequeños libreros están en pie de guerra. ¿ Por qué ?
Desequilibrio, ese es el problema. Vayamos al principio para que todos nos entendamos. Cuando quedó claro que iban a distribuirse 2000 ejemplares de estas ediciones especiales, la distribuidora (SD) llamó a consulta a todas las librerías preguntándoles cuántos ejemplares querían. Las condiciones impuestas eran dos: una, lo que pides te lo quedas para siempre, así que ojito si pides más que lo que vendes y dos, quizá no te sirvan todos los ejemplares que pidas, ya que al ser los 2000 para toda España tienen que equilibrar entre todas las librerías. Pues todo eso está muy bien ya que si estamos todos en igualdad de condiciones no pasa nada de nada. Pero ay, a la hora de la verdad, las igualdades no existen.
¿ Qué es lo que ha pasado ? Pues que a algunas librerías les han llegado MUCHOS MÁS ejemplares que a otras, y ese es el gran problema. Paso a explicarme: En principio no hay ningún tipo de problema en que a una librería de Matalascañas le lleguen más ejemplares que a las demás. Es un pueblo, no hay más librerías, no perjudica a nadie excepto a si misma, así que ella se lo guisa, ella se lo come. Pero ¿ y si esto ocurre en un núcleo urbano con gran concentración de librerías como es Madrid ? (Mirad el mapa de librerías para ver como de cerca están las unas de las otras) Pues estás perjudicando a bastantes de ellas. Si una librería tiene MUCHÍSIMOS MÁS ejemplares que las demás y a las demás no les llegan las ediciones normales (que es lo que está pasando ahora mismo) tienes un flujo de clientes dirigiéndose a la librería con stock. Si una tienen el Lobezno y la otra no y yo me compro habitualmente esa colección, ¿ qué es lo que haré ? Seguro que si eres un cliente muy fiel pues te resignas y te esperas a ver si es verdad que las colecciones llegan la siguiente semana, o la otra, o quién sabe. Pero si lo que quieres es leerte el tebeo pues te vas a esa librería y ya que estás allí te compras todo lo que ha salido.
Así que con el tema de las ediciones especiales no sólo hemos logrado crear un estúpido mercado de coleccionista sino además torpedear la línea de formación de determinadas librerías. Ya no hace falta robar clientes, ellos mismos vendrán solos a esas tiendas afortunadas que tienen stock. Ya sabes, hoy por ti, mañana por mí, guiño, guiño.
Por si no termináis de entender la película: el pedido inicial ha sido recortado a la baja, se ha primado muchísimo a unas librerías por encima de otras y las ediciones normales no aparecen por ninguna parte, a lo mejor llegan hoy, a lo mejor mañana, a lo mejor otro día. El problema viene del desequilibrio. Si a todas las librerías se les repartiera los mismos ejemplares no habría ningún tipo de problema, todas están en igualdad de condiciones que se las apañe cada una con sus ejemplares. Pero no, la distribuidora ha aprovechado la GENIAL idea de Panini para favorecer a unas por encima de otras.
Bueno y luego viene si extendemos el pensamiento. ¿ Qué ocurre si yo ahora quiero montar una librería ? Pues que no hay ediciones especiales para mí, todas las de alrededor parten con ventaja. ¿ Y si vendo por Internet y tengo más ejemplares que los demás ? Pues ya tengo más ventas en mi tienda virtual, otro flujo de clientes para mí.
En resumen, para que las ideas funcionen bien la maquinaria tiene que funcionar perfectamente en todos sus engranajes. Pero va a ser que no... Algo huele a podrido en Dinamarca.
Escrito por Pedro en: Enero 10, 2006 12:11 PM | Comentarios (14) | TrackBack (0)URL de TrackBack para ésta entrada:
http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-tb.cgi/36