Enero 02, 2006

Yotsuba

Feliz año nuevo a todo el mundo. Para empezar el año me apetece hablar de un tebeo que me ha caído simpático y es que no hay nada mejor que empezar el año con buena cara.

yotsuba2.jpgSi un viajero del tiempo se hubiera aparecido ante mí y otros ilustres blogeros y nos hubiera dicho que en un futuro íbamos a leer un manga sobre una niña pequeña cuyas aventuras giran en torno a cazar cigarras o pintar dibujos... le hubiéramos tildado de loco como mínimo. Quién nos iba a decir a tíos talluditos que compraríamos un manga que parece hecho para niños. Pero ahí estamos, todos los meses en nuestra librería comprando Yotsuba, quién nos ha visto y quién nos ve.

Año tras año el manga no para de sorprenderme. Cuando uno cree que ya lo sabe todo, que tiene localizado a los autores más importantes, que conoces las obras más interesantes... pues no, aún queda mucho por saber. Parece una constante pero regularmente aparecen obras de autores japoneses que se salen de la media y que demuestran una maestría digna de envidia. Lo tremendo es que esto parece no tener fin y aquello parece una cantera inagotable de artistas. Dibujaran todos de manera parecida, pero en cuanto a historias que contar parece que no tienen límite, aleluya.

Centrémonos en Yotsuba. Este tebeo va de una niña muy pequeña (entre 3 y 5 años, no sabría decir exactamente qué edad tiene) que vive la vida de cualquier niña pequeña. Es decir, ve la tele, juega con otras niñas, hace dibujos, da paseos... y eso es todo. ¡ Pedazo de argumento ! ¿ Y dónde está la gracia ? Pues que es un tebeo divertidísimo. La protagonista es un niña especial con una inocencia e ingenuidad brutal y sus actividades cotidianas se convierten en una gran aventura llenas de sorpresas. No es que pase nada especial, nadie salva el mundo, pero la lectura de esto es una de las cosas más agradables que te puedes echar en cara.

Lo más curioso para mí es que este tebeo es de humor BLANCO. De lo más blanco que te puedes echar en cara. No hay chistes soeces ni bromas escatológicas, es un tebeo que se encuentra en las antípodas de Shin Chan. Pero qué bien te lo pasas leyéndolo, ¿ eh ? Me siento muy extrañado por divertime tanto con un tebeo que no destila sarcasmo, mala leche y puñaladas traperas por doquier. Es como si de repente te dijeran "Ey, se pueden hacer cómics amables y son tan buenos como los otros cómics" Un soplo de aire fresco, vamos. Ah sí, y se lo recomiendo a todo el mundo, a todos, es una lectura de esas que te hacen esbozar una sonrisa de oreja a oreja, vale muchísimo la pena.


¿ Os habéis dado cuenta que hoy en día es casi imposible ser lector de tebeos y no tener algún manga entre tus compras mensuales ? De alguna manera u otra nos hemos convertido todos en otakus en potencia... quién nos lo iba a decir ¿ verdad ? ¿ Quién no se compra 20th Century Boys ? Como han cambiado las cosas en el siglo XXI. Todavía me acuerdo cuando decían que el manga acabaría con el tebeo cuando prácticamente es lo que lo está salvando.

Escrito por Pedro en: Enero 2, 2006 05:15 PM | Comentarios (13) | TrackBack (0)

TrackBack

URL de TrackBack para ésta entrada:
http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-tb.cgi/34