¿ Por qué somos tan críticos con Panini ? ¿ Es qué lo está haciendo tan mal ? ¿ No les comprendemos a ellos o ellos no nos comprenden a nosotros ?
Creo que nuestra principal problema con Panini es un problema de entendimiento. Personalmente no me parece que haya ningún tipo de maldad oculta en sus acciones. Ellos quieren ganar pasta editando tebeos, lo que es estupendo, y por otro lado quieren tener contentos a sus clientes (no nos engañemos, tener contento al cliente significa que se gastará más pasta, que las empresas no son una ong y van a lo que van, como todos). Lo que pasa es que contentos no nos tienen y mira que no es porque no lo intentan. Empezaron siguiendo la estela de Planeta para que no notáramos el cambio, bien. No subieron precios, estupendo. Crearon una revista de información que para mucho no valía lo que costaba, regular. Luego poco a poco empezaron a cambiar formatos, que fue de bien a regular a mal y a peor.
Esto es España, ése es el problema. No es una cuestión de identidad, ni de localización geográfica, ni de sentirse apegado o no a tu territorio nacional, es simplemente que aquí contamos con una clase de lector muy especialito. Quizá la mejor definición sería lector de culo de mal asiento, y ése es al que se tiene que enfrentar Panini. Normalmente es un tipo que lleva varios años comprado tebeos, que sabe perfectamente lo que le gusta y lo que no, y que no le gusta mucho el cambio. No es que sea un tipo cerrado que no esté dispuesto a probar nuevas cosas, pero para él la sopa debe ser el primer plato y el postre se debe tomar al final de la comida. Da igual que luego todo se mezcle en el estómago y se digiera sin orden ni concierto, las cosas siempre han sido así y no entienden porque cambiarlas si no hay una mejora evidente.
Sin embargo tengo la impresión de que en Panini pensaron que éramos lectores europeos y que nos íbamos a integrar fácilmente en el concierto de la comunidad. Si los alemanes leen así y los italianos asá, ¿ por qué los españoles no íbamos a ser igual ? Pues porque no, señores, porque nos gusta hacer las cosas a nuestra manera y no entendemos porque nos las quieren cambiar si así son como nos gustan. Así que cuando nos venden 48 páginas de un mismo personaje saltamos de alegría porque nos estamos ahorrando dinero (la mejora evidente) pero cuando nos crean un híbrido nos rebotamos hasta más no poder. Sale más barato ¡ qué no, que no nos engañas ! Pero si las dos historias son buenas, ¡ qué no, que yo no quiero la otra ! Pero pruébalo, ¡ qué no me gusta, no intentes cambiarme las ideas !
Y el problema es que el lector español cuando se cabrea se cabrea de verdad. Puede que tenga o no razón pero dará el coñazo todo lo que pueda y más. No sólo dejará de comprar el tebeo sino que hará proselitismo entre todos sus allegados, no compres eso, nos están timando, se creen que somos tontos, si es que ya lo veía venir, nos están tomando el pelo. Y ese clase de lector es malo, malo, malo, porque a la larga hace perder ventas. No es que hunda él solo la colección, pero uno aquí, otro allá, aquél en el otro lado, poco a poco va haciendo mella en la colección.
Supongo que cuando ficharon a Viturtia fue para acercar Panini a la mentalidad española, pero no creo que le dejen tomar el mismo tipo de decisiones que tomaba en Planeta. Por muchos que le de miedo a cierta gente que Viturtia tome mas responsabilidades, en la posición en la que se encuentra ahora poco puede hacer para influir en una serie de decisiones que supongo se tomarán desde Italia. Es posible que le tengan más como una especie de consejero y que los formatos vengan impuestos por coediciones con otros países y por las altas cúpulas italianas. Y como Viturtia no va a decir lo contrario nunca sabremos si estas decisiones son suyas o del país de la bota, pero como están las cosas ahora mismo no funcionan bien del todo.
Yo lo único que pediría a Panini es simplemente que nos escuchara e intentará entender nuestra postura. No debería ser algo tan complicado porque en definitiva somos los clientes y los que soltamos la pasta. Claro que no sabemos las cifras de venta (no por culpa nuestra) ni entendemos como funciona el mundo editorial, pero sabemos lo que no gusta y lo que no nos gusta, y algunas de sus últimas decisiones no nos han gustado. Así que, por favor, un poquito más de atención al lector nunca está de más, quizá nos sorprendamos ambos si establecemos un mejor canal de comunicación.
Escrito por Pedro en: Mayo 25, 2006 10:49 PM | Comentarios (17) | TrackBack (0)URL de TrackBack para ésta entrada:
http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-tb.cgi/114