Abril 06, 2006

¿ Grandes ? sagas de DC

Llega un nuevo coleccionable de Planeta y muchos ya se han echado las manos a la cabeza por el contenido del mismo. ¿ Tiene sentido hacer un coleccionable de sagas ?

horazero.jpgEl contenido de la colección es de traca : Legends, Millenium, Cosmic Odyssey, Invasión, War of the Gods, Armageddon 2001, Zero Hour, Final Night, Day of Judgment y The Kingdom. Tiene de todo, como en botica, sagas interesantes, sagas mediocres y auténticas abominaciones de la naturaleza. No existe ningún nexo común entre ellas que no sea el de ser sagas que reúnen a la mayoría de personajes del universo DC. Es algo extraño y curioso ya que no coinciden ni longitudes ni temática y uno no sabe si lo van a publicar todo en tomos uniformes, mismo precio, diferente número de páginas, etc., etc. Es bastante complicado de imaginar ya que es tan heterogéneo que no sabemos que nos podemos encontrar.

El mensaje que se nos está intentado transmitir desde Planeta es que el coleccionable es una manera perfecta de ir conociendo el universo DC y me cuesta entender ese concepto, más que nada por la diversidad de contenidos. Mientras que por ejemplo Legends es perfecta para eso, Hora Zero es todo lo contrario (más tarde hablo de esta obra) y obras interesantes como Final Night inducen a un montón de confusión, es un tebeo entretenido pero la resolución es un lío del quince. Porque el problema principal que tienen estos tebeos es que para entenderlos hay que haberse leído otro montón de tebeos. Y ahora alguien me dirá, anda como en las Crisis. Pues no, porque para entender las Crisis no hace falta haberse leído nada más que las Crisis. Si te has leído tebeos anteriores, perfecto, cogerás una serie de guiños que no entenderá el lector casual, pero ello no será un problema para entender todo lo que pasa. Bien, pues eso no ocurre con la mayoría de series de ese coleccionable.

Y el problema es el de siempre, ¿ a dónde nos remontamos ? Varias de esas sagas implican a Hal Jordan y otras a la Legion. En DC tienen serios problemas de continuidad con estos personajes y los arreglan una y otra vez y otra vez y otra vez y es complicado explicárselo a alguien. Final Night es una saga fundamental para el futuro de Hal Jordan, pero hay que explicar porque, cómo narices ha llegado a esa situación y sobre todo qué va a pasar en el futuro. Después de Final Night, ¿ qué ocurre ? ¿ Saltamos a Green Lantern Rebirth ? ¿ Y todo lo que ha pasado en medio ? Y bueno, lo de la Legión...

La saga que más rechazo provoca de esa lista es Hora Zero. A mí particularmente me produce una fascinación morbosa. Es como ver un choque de trenes y contemplar los cadáveres por las ventanillas. Pues eso es esta saga, un desastre en toda regla creado para arreglar todos los errores de continuidad que se les escaparon en las Crisis. Pero lo hicieron tan mal, que lo que paso fue tan absurdo que después de esta saga tuvieron que crear otras historias para arreglar este despropósito. Por supuesto, uno de los errores más gordos implicaban a la Legión y tendría "algo" de interés (tampoco mucho) en saber que le ocurre a este grupo si Planeta fue a recuperar material clásico del grupo. Pero lo que terminarán editando es la colección de Waid y Kitson, que tiene una nueva continuidad que no está relacionada con este crossover de ninguna manera. Así que, ¿ qué sentido tiene publicar esta saga ?

Pues aquí entra el tema de que sea un coleccionable. Supongo que Crisis y Kingdom Come se habrán quedado fuera para hacerles tapa dura y todas esas cosas, lo que no termino de entender. El coleccionable de Batman empezaba con Año uno, ¿ por qué el coleccionable de sagas no puede incluir a las dos mejores ? Total, ahora mismo se pueden encontrar en la tienda en tapa dura, pero claro es edición Norma, con los odios que eso despierta... Luego está el tema del número, que alguien habrá ordenado que sean 10 tomos y ala, a buscar 10 sagas interesantes, cosa que el universo DC no tiene. Ni en Marvel, vamos, ni nadie. Muy pocos de estos crossovers tienen una calidad suficiente para ser recopilados en un futuro muy futuro, ya que el objetivo principal es vender y vender. Así que si pones un número alto pues habrá que buscar sagas como sea, y tocan las que tocan. Por ejemplo, ¿ Invasión se puede leer ? Pues sí, se deja leer un ratito, pero vamos, que si no la lees no pasa nada, no te has perdido nada, y lo mismo con Millenium, Armageddon 2001, etc., etc. Que si te mola el universo DC pues está bien, pero si quieres un buen tebeo pues puedes pasar a otra cosa sin problema.

Lo que nos lleva a la base, ¿ es esta la idea que tienen en Planeta de hacernos conocer el universo DC ? Pues particularmente no me gusta. Hubiera preferido una recuperación más temática de sus pilares fundamentales. Las sagas importantes de los Green Lantern (de como Hal Jordan paso de ser el mayor héroe de la galaxia al pirado más peligroso), el Flash de Waid o el Batman de Marshall Rogers, por poner algunos ejemplos que serían un material clásico muy interesante para conocer de verdad el universo DC. Vamos la idea es reconstruir la continuidad sabiendo a día de hoy lo que es importante o no en la vida del personaje. En este coleccionable, no hay temática, no hay unión, no hay una necesidad de comprarse el número siguiente para ver lo que pasa.

Supongo que todo el mundo picará con Legends, porque es barato, pero a partir de ahí no sé qué interés despertará el coleccionable más allá de contentar a los 4 fanáticos que se conocen esos cómics de ediciones Zinco. Pero es lo que pasa cuando se parte de la base de juntar todas las sagas del universo DC, que no hay tantas tan buenas como se creía.

Escrito por Pedro en: Abril 6, 2006 05:10 PM | Comentarios (21) | TrackBack (0)

TrackBack

URL de TrackBack para ésta entrada:
http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-tb.cgi/95