Enero 19, 2006

Los muertos vivientes

Me cago de miedo leyendo este tebeo. No lo digo en broma ni por hacer una frase hecha, es que me da miedo de verdad. Y no es sólo por los zombis, no es eso...

muertosvivientes.jpgEcho de menos poder leer tebeos de terror asiduamente. No es que sea mi género favorito, pero de vez en cuando a uno le apetece leerse uno de esos tebeos donde los muertos vuelven de la tumba por alguna venganza o cualquier otra zarandaja similar. Cuando yo era jovencito no era raro acercarse a un quiosco y comprarse un creepy o alguna cosa similar. Vale, las historias eran malas y el final bastante previsible, pero daba su morbillo leer aquello. Y de vez en cuando había una historia extraordinaria, sí, pero eso no pasaba muy asiduamente. Vamos, que de vez en cuando uno se podía dar el gustazo de tener una ración de zombis, monstruos, extraterrestres y psicópatas que hacían carne picada del primero que se cruzaba por delante de ellos. Pero hoy en día todo eso es un recuerdo, ya no hay cómics de terror... más bien, ya no hay cómics de género, hay los que hay y punto.

Por eso se agradece un tebeo como estos Muertos Vivientes, sobre todo si está bien hecho. No soy uno de esos que tienen a Kirkman en un pedestal más que nada porque no le sigo. Muchas voces me dicen por ahí "compra Invencible, hazlo, hazlo", pero me da un poco de pereza seguir la edición española donde el número de páginas varía de entrega a entrega de una manera peculiar. Algún día me la leeré, seguro, pero tendrá que ser en un formato que me atraiga más... Pero hablábamos de los muertos Vivientes, un tebeo donde todos los habitantes de la tierra se han convertido en zombis. ¿ Todos ? No, existe una pequeña aldea... es decir, existe un grupo de humanos que todavía no ha sido mordido por ninguno de sus vecinos muertos e intenta sobrevivir a esta situación como puede. Las grandes ciudades están llenas de millones de zombis y es imposible acercarse a ellas sin poner en peligro la propia vida, por lo que hay que buscarse la vida en la carretera y en los campos, buscando comida, cazando animales, durmiendo a la intemperie. Es una auténtica pesadilla y nadie sabe como ha ocurrido esto.

Lo que me da miedo de este tebeo no son las legiones de zombis acechando de lado a lado. Creo que la visión del vídeo de Michael Jackson Thriller cuando tenía cuatro o cinco años me desmitificó para siempre a estos individuos y cada vez que los veo no puedo por menos que echarme una risas. Hablando de risas, hace poco vi la película Shaun of the Dead (horriblemente traducida aquí como Zombies Party) en donde te partes de la risa con el tema zombie... Me disperso, a lo que iba, lo que me da miedo de este tebeo es la indefensión a la que son sometidos los humanos supervivientes cuando les quitan de su vida todo lo que para ellos era algo corriente. De un plumazo somos desterrados prácticamente a la prehistoria, donde el hombre tenía que cazar y vivir en cuevas si quería ver el día de mañana. Pero lo peor no es sólo someter al hombre a esas vicisitudes sino someterlo por el propio hombre. Porque lo que da más miedo de este tebeo no son los muertos, sino los vivos pues este tipo de situaciones muestran lo verdaderamente ruines y despreciables que son. Siempre hay gente buena entre nosotros pero siempre hay gente que nos parecía buena que nos muestra lo bajo que podemos caer en determinadas situaciones.

Uno de los aciertos del tebeo es prescindir del color y mostrarnos todo el horror en blanco y negro. No sé si será un homenaje a la noche de los muertos vivientes, pero el resultado queda bastante aparente y es el más adecuado a lo que nos narra el tebeo. El dibujante, Charlie Adlard, es bastante normalito. Encaja muy bien con lo que se cuenta y con eso debería bastar, ni enamora ni desagrada así que tampoco molesta y hace su trabajo bastante bien.

Así que no me queda más que recomendaros este tebeo, que es muy bueno y que si lo lees en una noche oscura y cerrada puede que luego no logres conciliar el sueño.


Escrito por Pedro en: Enero 19, 2006 02:01 PM | Comentarios (12) | TrackBack (0)

TrackBack

URL de TrackBack para ésta entrada:
http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-tb.cgi/41