Titans
Tenemos otra serie más de DC para la televisión protagonizada esta vez por los Nuevos Titanes de toda la vida, los de Wolfman y Perez, pero pasados por el tamiz particular del medio en el que se emite. Esta serie es bastante diferente de las que estamos viendo en nuestras pantallas últimamente.

Para explicar de que va esta serie lo primero que hay que hacer es fijarse antes en el continente que en el contenido. En septiembre del año pasado DC lanzó un nuevo servicio de streaming llamado DC Universe. Por 8$ al mes tienes, según dices ellos, acceso a miles de contenidos exclusivos, algo que no he podido comprobar porque por ahora solo se puede acceder desde Estados Unidos. Al parecer tienen series, películas y algunos de sus cómic. Lo publicitan como «la DC membresía definitiva», pero solo si eres estadounidense. Evidentemente algo tienen que hacer para atraer suscriptores, que es donde entra Titans, la punta de lanza del nuevo servicio de DC.
Pero, porque siempre hay un pero, existe un pequeño gran problema. Actualmente la cadena CW emite varias series basadas en personajes de DC producidas con el estilo tan característico de la cadena. Siendo muy genérico: grupo multiracial de protagonistas todos muy guapos y con mucho estilo que se enfrentan a todas las adversidades presumiendo de su insultante juventud. En resumen, son series familiares para todos los públicos ya que el sexo y la violencia están reducidos a niveles que hoy en día no asustan a nadie.
Así que, teniendo 5 series diferentes de personajes DC en la CW, necesitas algo diferente, algo único y especial para atraer a los aficionados. Y ese algo son los malditos 90 en toda su gloria.
El argumento principal de Titans gira en torno a Raven. Sus poderes están despertando y parece que algo muy malvado se esconde tras ellos. Una organización criminal anda tras ella e intenta secuestrarla. En su huida, Raven ira encontrándose casualmente con todos los miembros de los Titans y con algún que otro superhéroe más del universo DC.
Y ya esta, esa es toda la trama y me ha parecido tan escasa al redactarla que he acudido a la wikipedia para ver si allí eran capaces de explayarse más y mejor me he encontrado con lo siguiente :«Cuando Dick Grayson/Robin y Rachel/Raven necesitan ayuda para enfrentarse a complot que amenaza a todo el planeta, unen fuerzas con Koriand’r/Starfire y Gar Logan/Beast Boy para formar los Titans».
¡Su resumen es incluso peor que el mío! Pero es lo que hay, es eso y nada más. Realmente lo interesante no es el argumento en sí (porque casi no hay) sino los superhéroes que van apareciendo en cada capítulo con sus correspondientes traumas. Es una serie que basa toda su fuerza en los personajes, que no se para en la formación inicial y va mostrándonos más y más miembros del grupo según avanzan la trama. Lo mejor de la serie es todo lo que promete, porque lo que da se queda muy justo.

Lo peor para mi es que han convertido los Titanes en un cómic de los 90. La violencia que aparece es excesiva, los héroes no solo vencen a los villanos, les apalizan hasta la muerte y les rompen todos los huesos con saña. Starfire se pone a matar gente con una despreocupación exagerada y lo unico que hacen sus compañeros de grupo al enterarse de su comportamiento es encogerse de hombros y exclamar socarronamente «vaya con Starfire». Hay una dureza extrema y sin sentido, algo que marcan a fuego desde el primer capítulo.
Pero por si eso no nos parece suficiente, en el segundo capítulo deciden que van a meterte situaciones de sexo que ni de lejos has visto jamás en una serie de CW. Por no hablar de todo tipo de situaciones escabrosas y ciertamente desagradables.
A mi todo todo este tono tan oscuro que tanto se llevaba en los 90 no me gusta un pelo en la serie sobre todo porque no tiene ninguna justificación argumental. Meter un dialogo como
«Kory no es una asesina, bueno a veces mata gente pero no es una asesina», me indica que les da igual la catadura moral de sus personajes. Y eso que Kory ha matado mucho en los cómics, pero que el resto de personajes le hagan fiesta y les parezca un asunto menor sin importancia me parece de una gravedad extrema.
Curiosamente he hablado de este tema con algunos amigos y lo que a mi me parece horroroso a ellos les parece muy excitante y molón. Vamos, que ya están un poco cansado de tanto buenismo y que ven bien tanto las hostias como la violencia sin sentido. Que cada uno tiene sus gustos, pero servidor ya lo vivió en los 90 y no termina llevando a nada bueno. Me interesa mucho más cualquier escena de dialogo de esta serie que cualquier escena de violencia desenfrenada.
Como conclusión, me parece una serie interesante y en constante evolución, cuya segunda temporada promete mucho más que la primera. Pero DC esta emperrada con lo del tono oscuro y los personajes constantemente cabreados y en las películas eso les ha terminado saliendo fatal. En definitiva la serie es un «sí, esta bien pero…» de manual.