Una mudanza, un evento

En la columna que escribo para Dolmen, los cómics de los 80/90 han muerto, muchas veces tengo que fijarme en circunstancias totalmente ajenas a las cómics para explicar lo que ocurre en ellos. Que si una inundación, que si una nevada imprevista, que si una subasta de arte… En el futuro, cuando hablemos de cierto evento que se publicara el año que viene, tendremos que fijarnos en una mudanza de una gran editorial: DC.

oficinasnewyorkdcA finales del año pasado DC Comics anunciaba el traslado de sus oficinas de toda la vida en Nueva York a la soleada California, concretamente a Burbank. Era un movimiento que tarde o temprano se iba a producir ya que no solo la empresa madre, Warner, se encuentra allí, sino que además todos los departamentos de películas, animación y televisión de DC también se trasladaron allí. Era algo casi inevitable y ha terminado ocurriendo. En principio para lo que nos interesa a nosotros, los cómics, no debería afectarnos en absoluto. El drama viene más bien para los trabajadores de la editorial que trabajaban allí. No hablo de los artistas, que esos ahora mismo están dispersados por todo el mundo y con internet tienen a su editor casi al lado, sino de esos que se dedicaban a las tareas más mundanas de la industria, es decir, producir los tebeos. Para ellos una mudanza de tanta distancia significa o perder el trabajo o cambiar todo su mundo, ya que a pesar de que les da la oportunidad de trasladarse con la compañía, seria empezar otra vez de cero en una nueva ciudad. Pero bueno, eso ya es otro asunto que se sale de los temas que aquí tratamos. Vamos a los cómics, que al parecer si van a verse afectados por todo esto.

El periodo previsto para la mudanza es de dos meses y durante ese periodo el equipo de trabajo habitual no va a poder publicar cómics. No se van a trasladar precisamente a la vuelta de la esquina, hay unos 4.000 kilómetros de distancia entre ambas ciudades, por lo que cerrar una oficina y abrir otra nueva no va a ser tarea fácil. Así que tienen varias opciones. La primera de ella es no publicar nada durante ese tiempo, algo inviable ya que esto es un negocio y la maquinaria no puede detenerse. La segunda es adelantar trabajo y dejar dos meses preparados para su publicación. El problema es que DC publica unos 80 títulos al mes, mas recopilaciones y merchandising variado, los que supondría dejar entre 150 y 200 títulos terminados… inviable también. Así que solo queda la tercera opción: la segunda unidad.

Efectivamente, en DC se han sacado la idea de una segunda unidad, un equipo de trabajo que durante esos dos meses se encargue de sacar los cómics al mercado. El equipo de trabajo habitual se dedicara a empaquetar y desempaquetar cajas mientras este segundo equipo se dedicara a producir cómics. Pero claro, si los habituales no están disponibles, los que se van encargar de la situación no estarán al corriente de todo lo que esta ocurriendo en los cómics ni cuales son los planes de futuro de tantas colecciones. Se podrían poner al día, claro, pero eso tampoco seria una gran idea, ya que interferirían con el trabajo de todo el mundo para luego quitarse de en medio en dos meses. No, lo mejor es inventarse algo que cubra ese hueco de la manera más natural en el mundo del cómic y sobre todo en DC: un evento. O megacrossover o como queráis llamarlo. Es decir, durante dos meses, el universo DC va a dejar paso a un megaevento totalmente rupturista con el estado actual y que cuando acabe no servirá para nada. O quizá sí, eso lo sabremos en su momento, pero ahora mismo es simplemente el típico evento cubrehuecos.

warnerburbank

¿Y quién se va a encargar de esta segunda unidad? ¿Didio? ¿Lee? No hombre, ya hemos dicho que estarán moviendo cajas… bueno no, que Jim Lee vive allí el jodio. Pues nadie del equipo médico habitual sino más bien un viejo conocido de Harras y de todos los que vivimos los 90: Tom DeFalco. Es decir, que tienen mas o menos manos libres para crear un evento único, innovador, en el que pueden hacer lo que quieran a los personajes y se dedican a traer a uno de los tipos que estuvo involucrado en la debacle de los 90. Que DeFalco ha tenido también sus buenos momentos, no lo dudo, pero que hace mucho que su estrella ya paso. Que aquí solo tiene que hacer de editor, bueno, vale, pero lo mismo esta pasando con Harras y menudas bazofias nos esta publicando. Como siempre, los cómics hablaran por si solos, pero da repelús ver a que gente le encarguen unos cómics que alguna vez fueron extraordinarios.

Así que ya sabéis, el año que viene, cuando estéis ojeando estos cómics en la librería, podréis decir en voz alta, esto empezó con una mudanza. Y todos se quedaran sorprendidos… bueno, realmente no, pero estas son las cosas que mueve nuestro mundillo. Los negocios, vamos.

4 comentario en “Una mudanza, un evento”

  1. Er-Murazor dice:

    ¿Esto no lo hizo ya Marvel con el mes de los editores sustitutos, o algo así…?

    Ay, DC, quién te ha visto y quién te ve… Ya solo falta que ROB! cancele la colección de los Nuevos Titanes y los llame JL-Force…

  2. Erk Lazer dice:

    También pensé en el mes de los Editores Asistentes, pero por lo visto aquí la cosa va a ir mucho más lejos. Me suena a ese crossover que hicieron al final del Heroes Reborn para completar los 13 números…

  3. Pingback: No más cómics de regalo | Un Tebeo Con Otro Nombre
  4. Trackback: No más cómics de regalo | Un Tebeo Con Otro Nombre
  5. Pingback: El evento te devuelve la mirada | Un Tebeo Con Otro Nombre
  6. Trackback: El evento te devuelve la mirada | Un Tebeo Con Otro Nombre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar