Superman 32

Este es uno de esos tebeos que las editoriales publicitan como «Fan Favorite» antes de que salga al mercado porque no es necesario esperar a conocer la opinión de nadie para saber que le va a gustar a todo el mundo. Es John Romita Jr., ¿cómo puede no gustaros?

superman32El número 32 de Superman supone el debut de John Romita Jr. en la serie de Superman y por extensión en un cómic DC. Es un momento muy especial en la vida del artista porque lleva toda su carrera trabajando para Marvel, casi siempre con un lucrativo contrato en exclusividad que parecía no acabar nunca. Pero tan buen contrato, sueño de muchos artistas, se convirtió en un arma de doble filo: Romita no podía dibujar cualquier serie. Debido a sus altos emolumentos solo podía dibujar series con los personajes de más éxito de la compañía y olvidarse de los personajes con menos ventas. El típico circulo vicioso: la serie se vende porque ponemos a los mejores artistas, los mejores artistas solo dibujan las series que mejor se venden. Esto termino cansado a Romita que como todo artista tiene sus inquietudes y quería dibujar otro tipo de cosas. Tras mucho tira y afloja con los editores, Romita decidió poner fin a su contrato para poder trabajar donde le diera la gana. Y la primera oferta, que se sepa, vino de DC para dibujar a su principal icono, Superman, y Romita aceptó la oferta.
En esta ocasión no hay contrato de exclusividad que valga por lo que Romita podría trabajar con Marvel cuando le apetezca, pero al parecer en la editorial no se han tomado muy bien este tema, así que por un tiempo, vamos a ser solo amigos y ya si eso quedamos un día para tomar un café.

Volviendo a Dc, hacía mucho que la editorial no le arrebataba un gran autor a su mayor rival, así que para que la ocasión merezca la pena le han puesto al que consideran mejor guionista de la casa, Geoff Johns. Sí, es lo que hay, no le deis más vueltas. Y entre los dos han parido este Superman 32 y los que le vendrán a continuación que no se sabe cuantos serán porque este es el quinto equipo creativo que tiene la colección, no duran ni un año los condenados. Romita esta como siempre, así que si te ha gustado de toda la vida este es un tebeo espectacular, y si eres de esos que no te entra, pues es un tebeo odioso, no hay nada que hacer.
En cuanto al guión, una vez más a Johns se le ve el cartón. Su originalisima historia empieza con un matrimonio cuya dimensión esta a punto de explotar y que deciden mandar a su bebe a nuestra dimensión, donde casualidades de la vida, tendrá poderes sobrehumanos. No había leído algo semejante jamas… el resto del numero esta bien, en la línea de Johns, buenos diálogos, buenas escenas y promesas de un futuro mejor. Veremos si es capaz de cumplir lo prometido, que ya nos conocemos Geoff, ya nos conocemos.

Por cierto, que este número no es solo «fan favorite» sino también «entry point», es decir, que sirve para punto de entrada para todos aquellos que quieran iniciarse en las aventuras del personaje. Así se nos presenta a Jimmy, a Perry, a Clark… ¿es necesario? ¿En serio nadie conoce a los personajes? ¿Alguien en el planeta Tierra necesita conocer a Superman? A lo mejor ya va siendo hora de dejar estas cosas a un lado y asumir que Superman es un personaje universal para todo el mundo…

A ver cuanto tiempo duras en DC Romita, que no son especialmente conocidos por cuidar a sus autores. A mi todo lo que hagas me parece bien, así que yo te seguiré a donde quieras que vayas. Johns, cuídamelo.

3 comentario en “Superman 32”

  1. Anónimo dice:

    ¿ Me vas a decir que si el hijo de unos vietnamitas decide comprar superman debe saber quien es clark, lois, perry o Jimmy? ¿ O un inmigrante Mexicano? ¿ O una persona que jamas a visto nada de un comic ni de lejos? ¿ O un niño de 11 años? ¿O un Amish? O… No digo que en cada episodio expliquen quien es Superman, pero esa idea que tenemos de yo y los mios conocemos a superman luego todos lo conocen es erronea. El personaje es extremadamente longevo y muchos que lo conocen o creen conocerlo no lo conocemos todo y muchos otros no lo conoceran de nada, solo a spiderman o a goku (Pero preguntales por Finne y jake o juego de tronos, preguntales)

  2. Bac Hylon dice:

    Pues a mí sí me cansa eso de tener que volver a presentar a los personajes una y otra vez… una y otra vez… y en cine aún más.

    Y hablando del debut de Romita Jr. en DC… ¿no se podría considera un anticipo o algo aquel crossover entre Batman y Punisher? Aunque se publicó bajo el sello de Marvel, ¿no? Será por eso entonces.

  3. batlander dice:

    Lo he leido y me ha gustado. Romita se lo curra y no hace como en Los Vengadores que se le veia vago vago.
    Tampoco me parece una maravilla pero es entretenido y tal.

    De todas formas el argumento chirria un poco ya que no deja de ser un pseudo daxamita. Vamos, que es Mon-El pero en rubio. Menuda originalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar