Eventomanía
El próximo verano Marvel publicara las Secret Wars. No, este no es un post recuerdo, ni retro ni estamos simulando que estamos en los 80. Estamos hablando del próximo verano, de 2015, del siglo XXI, con su internet, sus smartphones y sus coches voladores… bueno, esto último tiene que estar a punto de llegar, ¿no?
No se queda ahí la cosa. Junto con Secret Wars también saldrán Civil War, Age of Ultron vs. Marvel Zombies, Armor Wars, House of M, Planet Hulk y Years of Future Past. Es posible que aún quede por anunciar cinco o seis eventos más al ritmo que van, así que si estáis leyendo este post un segundo después de que yo lo haya escrito es posible que ya se haya quedado obsoleto.
¿Es una broma ? ¿Algún tipo de chiste muy elaborado? Pues aunque solo se hayan visto las imágenes promocionales parece que no, que va muy en serio. Lo que pasa es que tiene un poco de truco, pero no demasiado. El primero de estos remakes que Marvel anunció fueron las Secret Wars. Hace ya 30 años de la publicación de este tebeo y seguramente más de uno de lo que esta leyendo esto no había nacido aún. Fue un autentico pelotazo en su época y la madre de todos los eventos y megacrossover que iban a venir en años venideros. Las Secret Wars marcaron un un antes y después en el cómic de superheroes americano y todavía estamos sufriendo sus repercusiones. Y si queréis leer algo más de aquello ya escribí sobre este tema hace bastante tiempo.
Estas nuevas Secret Wars parecen en principio algo diferentes ya que según vemos en el cartel promocional los protagonistas serán las versiones de los superheroes de otros universos alternativos. Tenéis un rato de entretenimiento intentado averiguar quien es cada personaje y de universo procede (aquí las soluciones).
No hay más que lo que vemos en el cartel, así que cualquier especulación sobre el contenido de la saga puede ser acertado o no. Aunque todo indica que esta historia puede venir de lo que esta haciendo Hickman en los Vengadores, más concretamente en los Nuevos Vengadores, cómic que gira en torno a las incursiones que otros universos están realizando en el nuestro y viceversa. La verdad es que aunque la historia tiene su punto, esta alargada hasta la extenuación y tiene pinta de seguir hasta que el número de infinitos universos se le acabe.
Yo que queréis que os diga, todo esto me suena muy DC. No es que la editorial californiana tenga la exclusiva sobre los universos alternativos, pero es a lo que han estado jugando durante la última década. Crisis por aquí, crisis por allá. Su serie semanal, Futures End, trata sobre un futuro alternativo que ocurrirá dentro de cinco años (vamos, que no ocurrirá nunca). Tantos años lleva Marvel diciendo que ellos son diferente para acabar haciendo la misma mierda. Lo peor de todo es que con este tipo de ideas, da igual a la editorial que compres, estas comprando lo mismo.
Eso respecto a Secret Wars, ¿pero y todos los demás eventos? Pues por lo que se puede deduce y porque es materialmente imposible publicar ocho eventos seguidos, serán versiones What If en plan universo alternativo de las historia clásicas. Algo así como en Secret Wars veremos un Iron Man que en ese momento esta inmerso en plena guerra de las armaduras que podremos seguir en su correspondiente serie limitada. Vamos, la misma historia pero recontada para que sea más siglo XXI.
Con esta jugada Marvel logra cubrir todo el espectro de lectores habidos por haber: los coleccionistas compulsivos de evento, los nostálgicos y los especuladores. Ya veras cuando oigas a tu padre decir que en sus tiempos las Secret Wars sí que eran buenas y no esta mierda que publican ahora para jóvenes.
Lo peor de todo esto es que si yo fuera Marvel hubiera hecho exactamente lo mismo que ellos. Un vistazo a las ventas del mes de septiembre nos muestra que el número 1 de la muerta de Lobezno ha vendido más de 300.000 ejemplares. Es decir, un evento que TODOS sabemos que es mentira, que sera revocado en menos de un año y que solo existe para exprimir la gallina de los huevos de oro… ¡ha vendido como nunca! ¿Para qué intentar contar otro tipo de historias más originales que por mucha calidad que tengan van a vender menos? Hagamos eventos una y otra vez, ni siquiera busquemos ideas nuevas, reciclemos las antiguas. Secret Wars 2015, 2017 y las que haga falta. Total, si es lo que funciona. Y esa es la moraleja, esto es lo que funciona.
Y yo digo, ¿alguna vez se ha hecho un crossover en condiciones? Me refiero a una historia que no tuvieras que comprarte una docena de tie-ins para entenderla, que mantuviera al mismo equipo de guionista/dibujante durante todos los números, sin retrasos injustificados y que además sea entretenido, (además del clásico «Crisis en Tierras Infinitas», claro).
Ahora mismo, lo que más se acerca a un crossover disfrutable es el «Spiderverse» de Marvel, aunque sólo sea por ver cada mes la cantidad de variaciones nuevas de Spiderman que están sacando, (Spider-Gwen es una idea tan buena que no entiendo cómo no se ha hecho antes, y la SP//er a lo «Neon Genesis Evangelion» de Gerard Way está pidiendo una figura de acción a gritos)…
A mi esto me escama bastante. Hacer un evento y encima inventarte series nuevas para hacer de tie-ins es de traca. Luego, ademas de estas supongo que en las series regulares tambien habra tie-ins con Scret Wars, con lo cual se formara una bola de nieve acojonante. Luego igual si algun What if cuela, sigue como serie regular si no hacen algo a lo Crisis.
En fin, que esto puede quedar muy bien o terminar siendo una mierda de proporciones cosmicas. Al fin y al cabo con AvsX, Asedio o esto nuevo de Axis ya ssabes mas o menos lo que va a haber, pero con esto…. En fin, al menos espero que no tengan que meter a Thanos con calzador y cargarse mas al personaje como en Infinito.
Sobre crossovers sin mucha parafernalia y buenos se me ocurren:
Constest of Champions
Guantelete del Infinito
Guerra del Infinito
JLA/Vengadores
Aniquilacion (metido con calzador)
Luego medianamente potables añadiria:
Cruzada del Infinito
Invasion
Odisea Cosmica
A mi lo que me asombra es como el lector de Marvel o DC a aceptado que lo normal es que existan crossovers, eventos o como lo quieres llamar. En otras industrias como Japon o Francia ves que es algo anecdótico y en en cambio en
USA se ha convertido en la base de la industria. Hasta independientes como IDW
y Dynamite lo hacen, ni que fuera una plaga.
Es mas ¿acaso los vengadores o la liga de la justicia no son ya por si un crossover?
Quizá a mi me parece raro porque nunca he sido un gran lector de superheroes, pero todo este tipo de noticias han hecho que ya no vaya a seguir nada de Marvel o DC.
Lo siento, lo he escrito como el culo, malditos móviles…
Los trescientos mil ejemplares vendidos de Wolverine dejan de parecer tan impresionantes si tenemos en cuenta las devoluciones de las librerías USA. Básicamente, lo que hace Marvel es coaccionar a los libreros cada vez que se produce un evento de estas características: si quieres el nuevo Wolverine me tienes que comprar como mínimo la cantidad X de ejemplares, o ni te molestes en llamar. Y las librerías pasan por el aro porque a) saben que en el mejor de los casos ese número en concreto va a vender una barbaridad, sí o sí; y b) en el peor, siempre pueden devolver a la distribuidora los cómics que no vendan.
Porque ahí está el truco, amigos: los verdaderos clientes de Marvel y DC ya no son los lectores que se acercan cada semana a las librerías tradicionales, sino los propios libreros o especuladores y coleccionistas ansiosos por hacerse con una docena de ejemplares de la nueva renumeración desde el #1 de los X-Men, con cantos dorados y hologramas para la edición limitada. Así no hay colección que fracase, ni siquiera tras la debacle interna de DC, (mira que tiene que ser mala una serie para que estos la cancelen)…
Yo estoy de acuerdo con Pedro, todo el mundo se queja, al menos en internet, dice que va a pasar del evento, que huele a chamusquina, que en la acera de enfrente ya lo han hecho… pero al final se vende y se vende más de lo normal, haya o no devoluciones, con lo que el que piense que toman al lector por idiota a lo mejor debería pensar que el lector es idiota. Yo no por supuesto, aunque me lo compre ;-P
¿Que no se pueden publicar ocho eventos a la vez? ¡No tientes a Marvel! ¡Son capaces de todo!
Esto me huele a rebooteo encubierto. De hecho me parece que todo lo que ha hecho Hickman hasta ahora es preparar un reboot que no lo parezca. Va a intercambiar personajes entre universos, va a borrar las partes de la continuidad que no le interesen, y p’alante. Como un reboot, pero sin llamarlo así. Quizás esto lo haga de cara a las películas: si se trae a Miles Morales al 616, Marvel estaría en disposición seguramente de meterlo en los Vengadores, para orgasmo del personal. Además, me parece que este rebooteo ya viene de la época de Bendis; de hecho es más que posible que la Era de Ultrón fuera originalmente un rebooteo que al final se rebajó. Según he leído, para más inri, Hickman fue introducido en Marvel por Bendis.
Total, que Marvel apesta. Lo único que me gusta de lo que publican ahora mismo es Moon Knight.
Y yo digo, ¿alguna vez se ha hecho un crossover en condiciones? Me refiero a una historia que no tuvieras que comprarte una docena de tie-ins para entenderla, que mantuviera al mismo equipo de guionista/dibujante durante todos los números, sin retrasos injustificados y que además sea entretenido, (además del clásico “Crisis en Tierras Infinitas”, claro).