DC, si tanto te gusta el futuro, ¿por qué no te quedas con el?

Poco a poco DC va desvelando las portadas que formaran parte del mes «Futures end», las portadas en 3D, en donde se muestran versiones alternativas o futuristas de los personajes. Algunas no están mal, otras ni fu ni fa y unas cuantas son pa habernos matao. Eso sí, otra vez vuelven a darnos la matraca de como seria el futuro del universo DC. Pues que se queden con él, ¿no?

DC es la reina de los multiversos y los futuros alternativos de todo tipo. Encontrarse a un viajero temporal en cualquiera de sus colecciones es como decir buenos días por la mañana, vamos, que ni siquiera es algo demasiado reseñable. Durante la última década (el mandato de Didio) hemos tenido todo tipo de crisis y multicrisis que han juntado y separado universo sin orden ni concierto. Hace tres años le pegaron el meneo definitivo al universo DC, primero con Flashpoint y luego con The New 52. Vamos, que todo lo que habían hecho hasta ahora no valía para nada porque empezaban de cero otra vez. Y un cambio de ese calibre, como que debe durar cierto tiempo, ¿no? Pues nada, ya están otra vez con un evento cambiando a todos los personajes otra vez. Lo que nos lleva a… ¿qué problema tienen con los personajes de toda la vida?

Echemos un vistazo a una de esas versiones futuras. Esta es la cosa del Pantano de toda la vida.

swampthingnormal

Y ahora veamos como seria esa versión alternativa de dentro de 5 años.

swampthingrobot

¿Pero qué demonios? ¿Qué se supone que eso? ¿Una especie de cosa del pantano robot? No solo es que no tenga ningún sentido es que demuestra un desconocimiento total de lo que es el personaje. A la Cosa del Pantano simplemente no le puede ocurrir eso porque no es un simple monstruo al que se le puede infectar para convertirle en una especie de robot. Pero bueno, que mas les dará en DC lo que sea o lo que deje de ser, a ellos solo les importa que pueda convertirse en algo chulo, en algo que mole. Veamos otro curioso ejemplo.

batgirlnormal

La Batgirl de toda la vida, Barbara Gordon, todo normal. Saltemos 5 años.

batgirlfuturesend

Pero… pero… pero… A falta de una versión futura tenemos 4, alguna de ella totalmente inexplicable y absurda. Pero y lo que molan, eh.. ¡lo que molan!

Pues si molan tanto a lo mejor lo que tendrías que hacer es quedarte con esas versiones y pasar de las de toda la vida. Porque si estas todo el día zarandeando el árbol es que tienes ganas que te caiga una piña en toda la cabeza. Y esto es lo que están haciendo todo el rato en DC, contar historias con todo tipo de versiones alternativas de sus personajes, intentado huir en la medida de lo posible de las versiones clásicas. Pues atrévete y hazlo de una vez por todas, pero no seas como el perro del hortelano que ni comes ni dejas de comer.

Pero que se puede esperar de un tipo que dice que es completamente normal no saber que autores van a realizar los cómics dentro de 3 meses? Este se levanta por la mañana y no tiene ni idea de lo que hay que hacer a lo largo del día. Lo peor de todo es que si doy un salto imaginario a cinco años en el futuro lo sigo viendo ahí, destrozando el universo DC una y otra vez. Y no pasara nada, absolutamente nada.

P.S. Aquí tenéis más portadas, por si os pica la curiosidad.

10 comentario en “DC, si tanto te gusta el futuro, ¿por qué no te quedas con el?”

  1. John Space dice:

    Y si a ti tanto te repugna DC, ?por qué lo sigues leyendo?

    1. Pedro dice:

      Leo muy poco de la DC actual, los títulos que comente el otro día, Justice League 3000 y Larfleeze. Me gustaría leer más, pero me duele mucho DC, me duele, y por eso quiero que sus tebeos sean otra cosa. Pero ya puedo esperar sentado.

      1. John Space dice:

        Pues a mí no, la verdad. ?No será que no son más que pijamas?

  2. GLEpicFire dice:

    Para mi es bueno que existan cambios porque si se estancan en los mismo se vuelve aburrido ademas que flashpoint no fue ni el primer ni el mas grande de todos los eventos que significaron cambios porque cuando se creo «Crisis en tierras infinitas» se estableció un antes y un después, la etapa pre-crisis y la post-crisis así que yo considero este como el evento que mas cambios en el universo dc y no flashpoint

  3. Lucas. dice:

    ufff realmente no entiendo como hay gente que defienda a la actual politica editorial de DC, realmente no entiendo. como bien dijeron en los comentarios no es el primer reeboot es más el concepto es fábrica de la casa pero a mediados de los ochentas en superman ponían a John Byrne con Wolfman y Ordway (ni hablar que pusieron a alan moore a hacer dos fill ins hasta que terminara el canadiense) en batman estaba frank miller (la versión buena no la mala actual) sin contar que en los títulos regulares había talentos como mike barr, alan davis, jim aparo, etc.
    en la liga pusieron a giffen; dematteis y así podemos seguir. y las colecciones que ya estaban encarriladas siguieron como si nada: los titanes siguieron con wolfman (con ayuditas de len wein); los outsiders; la legión; all star squadron; infinity inc; green lantern (con engleheart y joe staton) NO HUBO CAMBIOS EN ESTAS COLECCIONES.
    Hoy que tenemos??? si ni siquiera hay LIBERTAD (en la medida que puede haber libertad en la industria americana) para que aparezcan talentos. todo esta dictado por la gente que maneja LOS PUTOS VIDEOJUEGOS. ya ni hablamos de preparar el terreno para un nuevo traje y/u origen para la tele o el cine ahora hablamos de que la política editorial de DC la maneja la gente que desarrolla los videojuegos online. La verdad que no se que esta pasando.

  4. Lord_Pengallan dice:

    Lo que está pasando es que los que coleccionamos comics hemos perdido poder frente a los que van al cine o videojuegan. Las ridículas comparadas con las del siglo pasado cifras de ventas demuestran que lo tradicional ya sólo vende a los irreductibles. Por eso las ansias de cambio, sobre todo de los que mandan y sólo ven dinero. El tema es que debe haber muchas resistencias al cambio, algo que sólo se entienden en los 4 superhéroes conocidos por el gran público. Se ve en lo que dice Pedro, en DC cambian pero cobardemente y en Marvel renovando, que no es lo mismo que cambiar. Quizás lo que pasa es el miedo a que si cambian de verdad se quedan sin coleccionistas porque parece claro que, aunque cambien, la chavalería no iría en masa a comprar comics.

  5. Ari dice:

    Para mí que Dan DiDio tiene fotos comprometedoras de Kevin Tsujihara (mandamás de Time-Warner y máximo responsable del tinglado) escondidas en alguna parte; porque si no, es inexplicable que este tipo siga trabajando en la industria del cómic. Los guionistas y dibujantes se largan de DC en manadas, hartos de los constantes cambios de orientación editorial de las series en que trabajan y de ver modificado su trabajo sin previo aviso al llegar a los quioscos; las ventas caen mes tras mes ante la pinza formidable que forman Marvel e Image; sus nefastos crossovers y el fiasco del reboot les han convertido en el hazmerreír entre la crítica especializada y los blogs de aficionados; y por si fuera poco, la mudanza a unas nuevas oficinas en Los Ángeles ha sido para muchos de sus empleados la gota que ha colmado el vaso, largándose los que han podido a pastos más verdes antes de que el barco se hunda definitivamente… ¡Por Dios, pero si a Jim Shooter lo pusieron de patitas en la calle después de salvar a Marvel de la bancarrota por mucho menos! Así que, por favor ¿ALGUIEN PUEDE EXPLICARME PORQUE NADIE SE ATREVE A ECHAR A DIDIO?

  6. Pingback: Amando a la Cosa del Pantano | Un Tebeo Con Otro Nombre
  7. Trackback: Amando a la Cosa del Pantano | Un Tebeo Con Otro Nombre
  8. Gmork dice:

    Pues ya puestos, estaría bien un post sobre los futuros de Marvel, que son unos cuantos. En especial la Era de Apocalipsis, 2099, y MC2, que son los más globales (y alguno me dejaré, seguro), luego hay muchos otros más pequeños, de algún arco o miniserie, y hasta anecdóticos, de los que salen en un número o dos.

  9. Mr. X dice:

    DC estará muy mal, pero lleva casi tres años publicando la mejor serie pijamera… de los últimos tres años.
    Wonder Woman de Azzarello y Chiang.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar