El mismo perro con distinto eccollar

Llega el terremoto cincuentadosil a España y la editorial que le ha tocado en suerte publicarla (también porque ha querido) ha hecho público su plan editorial que es… como los que hacía Planeta, vaya.

planeditorialecc2012.jpgBatman un mes, 2 capítulos, Detective Comics otro mes, 2 capítulos, otra vez Batman y así hasta… hasta… que nos metamos en pleno crossover. Pero antes, veamos lo que pasa sí te compras la serie de Batman. Empiezas con un tebeo interesante, con un Batman curioso, bien narrado, entretenido, etc. No es que sea la bomba, pero es un tebeo de Batman bastante decente, rozando el notable. Pues al mes siguiente vuelves a la librería y en la serie de Batman te topas con un engendro de serie, horriblemente dibujada y peor narrada. ¿Pero qué demonios es esto? Bueno, si eres de esos que esta al tanto de lo que se publica y como, ya sabrás si eres de los número pares o de los impares, pero si eres de eso que tiene la costumbre de comprar todos los meses la serie de tu personaje favorito, la has TonyDanielCagado.

Aún así, intentemos ser positivo y pensemos que es la mejor manera posible de publicar estas series. Así, sin paliativos, han elegido la mejor alternativa posible… ¡da igual! En unos pocos meses se nos viene un crossover titulado la Noche los Búhos que mezclara y remezclara todas las colecciones. Así que sea la mejor o la peor elección posible da absolutamente igual, porque en unos pocos meses habrá que hacer otra cosa… que es un autentico misterio… vaya, justo lo que pasaba en Planeta, con esos planes cortoplacistas donde solo se sabe que no se sabe nada.

Pero cambiemos de acera y fijémonos en Superman, ¿harán la misma jugada? Porque aquí no hay crossover a la vista por lo que se podía hacer con bastantes menos problemas. Pero no, se empieza publicando a Morrison y se sigue con Morrison hasta que cierra arco y entonces cambiamos a los guiones de Perez. Como que da igual que sea Superman, Action Comics o lo que sea, aquí lo que gana es el autor, que Morrison siempre es un reclamo para todo el mundo (y si el tebeo no fuera una repetición de lo que ya hemos visto en estos últimos años hasta podría ser bueno). Es otra decisión típicamente planetaria, donde de Morrison se vendía hasta el papel higiénico que usaba.

Luego esta que como la JLA es de Johns y Lee pues ese si se merece la grapa unica, que en Green Lantern, juntamos dos colecciones que la única relación que tienen es que sus protagonistas llevan anillos y tomos, tomos a tutiplén Podéis vosotros echad un vistazo a todo el plan editorial.

No quiero con este post, señalar que están tomando malas o buenas decisiones. Supongo que habrán hecho sus estudios, que tienen las cifras de ventas de los últimos años, ya que por algo ellos también forman parte del meollo. Así que partamos que esto es lo mejor que se podía hacer… ¿por qué nos suena tanto a lo que se ha hecho hasta ahora? Es como un ciclo sin fin, en vez de publicar los tebeos de una forma similar a la original, se buscan inventos, arrejuntamientos, cabriolas, lo que sea para intentar que el tebeo salga a la calle. Es lo mismo que hacía la anterior editorial, lo mismo, y seguramente si los derechos no hubieran cambiado de manos, se habría publicado de una manera muy parecida o incluso igual.

Es la maldición DC, que sigue a lo largo de los tiempos. Lo publique quien lo publique, siempre se hará de la manera más extraña y rebuscada posible, con infinitas variaciones a lo largo de los meses. Esta claro que de esta manera es imposible contentar a nadie, porque cuando se intenta quedar bien con todo el mundo, al final no quedas bien con nadie. Toda la suerte del mundo a ECC, porque la va a necesitar, sobre todo con alguno de esos cómics que va a publicar, que tienen tela…

14 comentario en “El mismo perro con distinto eccollar”

  1. Celes J. Löpez dice:

    La opción de sacar grapas mensuales hispanas con una sola grapa americana, que podría plantearse como la más «acertada» por lo que comentas de los crossovers y demás mezclas «linterneras», se me antoja muuuuy difícil por cómo están las ventas hoy en día.

    ¿Cuántas grapas sacan?

    Pongamos que 14 (por decir algo, vaya).

    ¿Cuántas grapas aguantan un año?

    Bufffff.

    Porque además es el producto más caro de hacer, y el más caro de vender.

    Una grapa, 2 euros. Y te ahorras casi uno si lo compras aqúi que si lo compras en EEUU.

    Pero es taaaan arriesgado.

  2. J Calduch dice:

    Con ese material, difícil hacerlo mejor. Vale, si fuera Panini se atrevería con grapas unitarias, y así saldrían Flash, Wonder Woman y Green Lantern, pero el resto sería más o menos igual. Que DC tampoco ayuda, vaya.

    Y luego, según lo que venda y lo que no, harán.

    Nota mental: aseguran la publicación de 24/52; comprobar cuanto publicaba Planeta.

  3. samanosuke dice:

    Pues yo creo que, a parte del raro experimento de los tomos cuatrimestrales, es un buen plan, teniendo en cuenta que ECC no es una Panini o una Planeta ni tiene sus recursos, y que el material de DC no es como el de Marvel… Además, de momento creo que con los precios se están comportando, y yo por ejemplo voy a picar con bastantes cosillas cuando actualmente mis compras de DC se reducen a 0.

    Bien por ellos.

  4. menglo dice:

    Pues creo que se dejan mas de una serie interesante,que terminara saliendo mas adelante.Y luego otras,que estan vendiendo bien en USA.

    Y Marvel aqui tiene mas tradicion,pero vamos,que no hay tanta diferencia entre DC y Marvel,quitando donde mete la zarpa Liefeld claro 😉

  5. Juanmito dice:

    Cuando no encontremos con un continuará (dentro de cuatro meses), a ver quien no echa pestes de los tomos cuatrimestrales. Con lo sencillo que sería publicarlos igual que los recopilatorios USA…

  6. Dillinger dice:

    Hummmm, lo único que no me cuadra son los tomos cuatrimestrales que tienen las desventajas de las grapas (continuará) y las desventajas de los tomos (precio)

    La idea de un mes Batman güeno y mes no, la veo bien. pero sería que las juntaran en grapa como harán con G.L. A l hora del crossover pues una grapa mensual con las dos series y listo.

    De primeras lo veo todo correcto siempre contando con el factor «marrón» que es editar DC.

    Panini va a aglutinar ahora todo el universo Ultimate en un tomo mensual y no veo que se vaya a caer el cielo sobre nuestras cabezas.

  7. Lord_Pengallan dice:

    El continuará es la base del negocio, quien lo vea como una desventaja es que se ha equivocado de lugar. En esta vida todo continua hasta que deja de venderse por qué sólo se carga contra la grapa?

  8. Thor-El dice:

    Creo, sinceramente, que no estas siendo nada justo con los new 52, personalmente no los he leido, pero creo que hay una evidente falta de objetividad en tu criterio, dado que vengo observando que en cuanto te es posible arremetes contra ellos. Puedo estar de acuerdo (y lo estoy) en que ha sido una maniobra comercial penosa por parte de la Dc, pero ni menos ni mas que las que hacen otras maravillosas editoriales en USA y sinceramente a mi me da igual, lo importante es la calidad de los comics y, dudo que las 52 colecciones sean un truño. Para gustos los colores, en mi opinión la mayoria de colecciones de otras editoriales no son ninguna maravilla y sus maniobras comerciales no demuestran estar menos perdidas que la Dc

  9. Authority dice:

    Yo no veo tan malos los New 52. Es verdad que hay basura, pero también series buenas. Vamos, igualito que en MArvel.

  10. Quique Bermejo dice:

    Lo cierto es que yo también soy de la opinión de que NO TENDRÍAN QUE OBLIGARNOS a comprar el material que no nos interesa, y el ejemplo que das de Batman lo explica perfectamente. La verdad es que DC siempre se publicó muy mal en España, y no parece que vaya a cambiar mucho el asunto…Otra cosa (y perdón por el off-topic, pero tanía que mostraros mi último hallazgo: ¿La Patrulla Vengadora -cobra 100 $ la hora-. Desde luego, es que algunos están «sembráos»).http://virtualia-comics.blogspot.com.es/2012/04/la-patrulla-vengadora-cobra-100-la-hora.html

  11. Goku_Junior dice:

    Era lo esperado, la verdad. Siendo Planeta una editorial mucho más grande que ECC solo vendrían 4 grapas, así que por lógica ECC haría lo mismo.

    ¿Que habría sido genial y chupiguay que todo saliera en grapa? Por supuesto, pero eso solo pasa en EEUU.

    Los tomos de 4 grapas le veo sus pros y sus contras. Su contra es el precio, 9€ por 4 grapas. Habría preferido que al menos costaran 8€ pero bueno, DC no vende lo mismo que Marvel y es lo que hay. El pro es que podrán ir alternandose varias series y no tener que esperar a tener 6, 7, 8 números para poder publicar un tomo.

    ¿Que se hace todo a MUY corto plazo? ¿Acaso DC da opción a otra cosa?

  12. Enrique Acebes dice:

    No se para qué tanta complicación. Dos tomos por serie, 6 números cada uno, crossovers en un tomo aparte. Si el invento en cuestión va a durar un año, que el final del Flashpoint deja claro que es temporal… ¿24 series van a editar? 48 tomos en total, 4 tomos por mes. Y punto. Y procuras que cada mes haya al menos un tomo de Batman, Superman, Green Lantern, Wonder Woman, JLA o Aquaman. Toma plan editorial elaborado en aproximadamente tres minutos.

    Y después del número 12, la nueva macrosaga de vuelta al UDC (¿Flashback? jejeje) tradicional en grapa como Flashpoint y a partir de ahí te planteas un plan a largo plazo. Pero claro, yo no soy editor ni tengo que ver nada con el negocio editorial, solo soy un tipo que lleva veintitantos años comprando, leyendo y coleccionando tebeos, y ECC sólo es la quinta editorial que he visto desfilar con los derechos de DC y la cuarta de la que compro algo.

  13. Un hombre fuera de su tiempo dice:

    GUAU!!!

    Está claro que todo aficionado al fútbol lleva un entrenador dentro, y que todo lector-fan, un editor…

  14. Sonicx dice:

    los unicos tebeos molones(a mi pareser)son:nightwing,teen titans(una historia interesante,lastima los trajes XD),red hood and the outlaws(me encanto)y ninguno mas me gusto sinceramente pienso que cagaron a la liga de la justicia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar