Ni un solo extra en mis tebeos… españoles

¡Conspiración! ¡Conspiración! Dios, esta es una de las que esta puesta a huevo y nadie se atreve a decirlo a las claras, pero esta claro que algo huele a podrido en usalandia.

supermanferry.jpgVayamos con la historia completa. Avance Plan Editorial DC Comics segundo semestre 2006, publicado en julio y firmado por el director editorial editor de la línea DC, David Hernando:

La primera saldrá en noviembre y se trata de una selección del Superman de Pasqual Ferry llevada a cabo por el mismísimo autor, cargada de comentarios, bocetos, páginas originales y demás extras que serán un deleite para todo aficionado al Hombre de Acero y a este gran dibujante.

El tomo aparece, en diciembre, sin bocetos y sin páginas originales y con más cosas comentadas en este post de adlo, siendo la más curiosa la ausencia de una portada exclusiva que se menciona dentro de uno de los artículos del tomo. Vamos que entre lo prometido y lo finalmente ofrecido dista bastante.

Aquí es cuando los fans se dividen, unos en el que tomo esta de puta madre tenga esos extras o no ya que los dibujos de Ferry lo valen y otros en que podría estar mejor o que simplemente hay que cumplir lo prometido. Porque la editorial chiton a todo esto, saca el tebeo y no dice nada, simplemente lo saca y punto. Vamos, que si no se queja nadie, pues todo perfecto y sin problemas. Pero claro, esto es internet y pasa lo que pasa, que la gente se acuerda y tienen la mala costumbre de protestar. ¡Malditos quejicosos!

La primera confirmación de lo que ha podido pasar la da el propio Pasqual Ferry (esperemos que sea el realmente, pero por lo que explica parece que sí) en un foro en internet el 29 de diciembre:

Solo un cosita sobre El Superman que Planeta ha publicado este mes:

De lo que se tenía planeado a lo que ha salido hay muuuucha distancia. DC NO quiso que pusiéramos bocetos, NO quiso una portada especial que recuperé de mi época en la colección y que era inédita, ni siquiera quiso que mi nombre apareciera en la portada.

Ah, por si alguien tiene duda lo que piensa Ferry del editor de Planeta: David Hernando ha sido un editor fantástico , y el primero en sentirse frustrado por el resultado final.

Dos días después el bot también nos cuenta algo:

Consulta: ¿sois conscientes de que en este tomo hay un montón de páginas con los bocadillos de los diálogos en blanco? ¿Haréis algo al respecto? ¿qué hacemos con el tomo una vez lo hemos comprado y vemos que es defectuoso?

Respuesta: No es defectuoso, es así. No pudimos llevar a cabo la edición que teníamos preparada por decisión de DC a última hora.

Y por último, el propio Hernando comento el mismo tema ayer en Zona Negativa:

La edición iba a contar con portada exclusiva, bocetos y páginas originales a lápiz de Ferry, así como la versión en tinta de todas las portadas y una cubierta especial del Action 771 con la portada que Pasqual habría hecho de haber tenido ocasión (la original era de Scott McDaniel). Cuando teníamos el libro acabado, no recibimos aprobación por parte de DC Comics para llevarlo a cabo. Y no sólo eso, sino que también nos han dicho que no podemos reproducir bocetos ni páginas originales en ninguna de nuestras publicaciones. Teníamos preparada una galería al respecto, tanto en el Batman de Ramón Bachs como en el Manhunter de Jesús Saiz pero hemos tenido que detener ese proceso.

El libro de Ferry en ese momento pasó por dos opciones. No publicarlo o retocarlo, adaptándolo a las exigencias de DC. No entendíamos el motivo ante esa negativa (pese a la teoría conspiratoria de Pasqual, claro está) pero desde DC nos decían que si bien en el pasado aprobaban este tipo de ediciones, ahora no es así. Sólo podemos editar aquello que haya salido publicado en EE UU, sin modificar imágenes o publicando páginas de una forma que no haya sido publicada allí. Aceptan la publicación en blanco y negro (no así de páginas a lápiz) pero en este caso querían que fuera todo como el original con los mínimos cambios posibles. [… leer el resto en la página web original que es largo pero interesante]

Bien, pues no lo entiendo. Sí, entiendo que en Planeta tenían la edición preparada y que DC llego en el último momento y les dijo que naranjas de la china, que no y que no salía así, que la edición tenía que ser lo más fiel posible al original. Entonces miro la estantería de mi librería especializada y veo: portadas retocadas a saco para los coleccionables de Batman, Superman y Ras’Al’Ghul; las del de Grandes sagas, ¡ni siquiera se parece en nada a ningún tebeo que haya editado DC jamás!; tamaños modificados a diestro y siniestro, o más grandes como los más absolutes o más pequeños como los CDC; y todo esto sin hablar de los escaneos a saco, las traducciones lamentables o los nombres de los personajes en inglés o en español dependiendo del día de la semana. Además, ¿ los artículos no son también un «extra» a la edición ? ¿ No habría que prohibirlos ?

La verdad es que con Norma tenemos dos antecedentes de este tipo. El primero era el Escalera hacía el cielo de Mark Waid y Brian Hitch que Norma quería sacar más pequeño del original (tamaño tabloide), a lo que según ellos DC se negó. Vale bien, los Nuevos Titanes sí, Escalera hacía el cielo no, no vamos a tratar de entenderlo. El segundo es la publicación de bocetos y páginas originales al JLA/JSA de Busiek y Pacheco, a lo que, por lo que sabemos DC no dijo nada y que se iban a publicar sin ninguna clase de problemas… lastima que la imprenta quemara los originales… Pero bueno, aquí cualquier mal pensado diría que Pacheco tenía un contrato en exclusiva con DC y ahora Ferry tiene un contrato en exclusiva con… ¡Marvel! Música de la escena de la ducha de psicosis por favor.

Otra de las cosas que me extraña es, ¿ qué clase de contrato ha firmado Planeta con DC ? Entiendo que esta última quiere tener aprobación sobre los productos para preservar su imagen y todo eso, pero también entiendo que cuando uno hace una inversión quiere sacar el máximo partido sobre la misma. Y una vez publicado el tebeo «tal cual», ¿ qué tiene de malo añadirle extras ? No se, os imagináis que DC le dijera a Planeta que tampoco quiere anuncios en sus tebeos, ¿ qué diría esta última ? Porque la inclusión de una portada exclusiva, de unos bocetos y unos extras es un reclamo para atraer a los compradores. Es una manera de vender tu producto. Igual que hacerlo más pequeño o más grande, vamos, que poner páginas extras es lo menos malo que se puede hacer.

Por otro lado, si a partir de ahora las ediciones de Planeta no van a tener ningún extra reseñable, ¿ qué sentido tiene comprárselas ? Uno de los problemas que tiene la edición de DC en España es volver a atraer a los compradores del previews a comprar tebeos en español. Este tipo de tomos y ediciones son las que podrían atraer a ese comprador, pero si ya nos están diciendo que nos esperemos a algo así en mucho tiempo (probablemente nunca) pues apaga y vamonos. A las malas traducciones, los escaneos a tutiplen, los tamaños variables, los precios aleatorios se le une ahora la negativa por parte de DC de hacer mejores ediciones que las suyas. Pues vale, ahora tendría que jurar venganza y decir que no voy a comprar DC jamás, pero en realidad seguiré con mi pedido de previews y dejare de esperar nada por parte de las ediciones españolas.

Por último, no toda la culpa de esto la tiene DC. Sí, DC ha sido el ogro malo que ha prohibido que la edición fuera maravillosa, pero tampoco se ha visto ningún movimiento por parte de Planeta para anunciar que lo que se iba a publicar finalmente tenia algunas diferencias con lo dicho por la editorial. Vamos, que como siempre se ha optado por el silencio como mejor solución y a ver si la gente se da cuenta o no. Si se da cuenta, pues damos explicaciones pues sino, una menos que nos hemos ahorrado. Todos sabemos que los planes editoriales están sujetos a cambio, pero no estaría mal saber esos cambios por anticipado y no por boca de los propios compradores del tebeo.

En fin, que a enero del 2007la edición en España de los cómics DC sigue arrastrando problemas. Pero tranquilos, solo es el segundo año en el que Planeta esta publicando estos tebeos, ¡démosles un margen de confianza!

41 comentario en “Ni un solo extra en mis tebeos… españoles”

  1. Fox dice:

    >>>»Pero tranquilos, solo es el segundo año en el que Planeta esta publicando estos tebeos, ¡démosles un margen de confianza!»

    XD XD XD XD

    Eso eso, son solo 2 años de DC más 21 de Marvel y van de mal en peor. ¡Démosles un margen de confianza! XD

    Lo que sigo sin comprender es porque las ediciones de clásicos Vertigo no tienen esa descomunal cantidad de defectos y problemas de traducción, maquetación, etc.

    FOXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

  2. Cannonball dice:

    Bueno, ya se sabe como va esto, primero el ‘malo’ era el editor anterior, ahora son los chicos de DC que, en su afan megalomaniaco, incluso se niegan a ceder material reeditado si no se hace referencia a el correctamente, como ha pasado con la historia de Donna Troy y los Titanes. Y claro, el editor español,en vez de resolicitar el material, lo que acarrearia un retraso pero permitiria publicarlo en optimas condiciones, decide escanearlo y tirar para adelante, total, el publico es tonto, si ni siquiera se queja de la pesima relaccion calidad/precio respecto a otros productos de similares caracteristicas de la misma compañia…pero que malos son los chicos de DC

  3. Raphael dice:

    Y Norma publicó un Flash de Unzueta con portada exclusiva, y el Robin: Año uno con una portada hecha expresamente para la edición española (y no sé si me dejo algo más). Y creo que el Hero de Kano también (y salían bocetos y todo). No creo que sea DC la culpable, no…

  4. Raphael dice:

    He enviado el post sin decir una cosa que quería añadir: que en el texto introductorio se diga que sale una portada inédita de Ferry no es culpa de DC, es culpa de Planeta por no revisar el texto después de que DC les impidiera imprimir la portada inedita.

  5. Marvelous dice:

    Me parece a mí que el mundillo del cómic cada vez es cada vez más un reflejo de lo que se ve a cada hora por la tele… Da asco pasarse por un blog y ver que los comentarios que hay son propios del Aqui hay tomate y programas de esa calaña.

    La cuestión es quejarse, si no dan explicaciones porque no las dan, y si las dan porque somos tan estúpidos que no queremos creerlas. No me extraña que Hernando haya decidido pasar de contestar a las preguntas acerca de los problemas de edición, si es que es normal acabar hasta los huevos de la gente que pregunta una cosa y al día siguiente se piensan que ya va a estar solucionada.

  6. Cannonball dice:

    Lo que es realmente lamentable es pagar por un producto que se edita en condiciones deficientes: escaneos y faltas de ortografia estan a la orden del dia

  7. Raphael dice:

    A mí lo que me parece de vergüenza es que Hernando en ningún momento haya dado la cara por los errores de edición de Planeta. Él es lapersona visible de Planeta, él es quien debe responsabilizarse de cara a los lectores (y no debe echar la culpa a la otra gente de la editorial, ni a gente externa ni nada). La responsabilidad última es de la editorial, y de él (que es el portavoz).

  8. Julián dice:

    >>Eso eso, son solo 2 años de DC más 21 de Marvel y van de mal en peor. ¡Démosles un margen de confianza! XD

    No te confundas, Fox. De los que publicaron Marvel durante 20 años en Planeta no queda nada. Por no quedar, no queda ni el nombre del sello editorial.

  9. Marvelous dice:

    Si te parece tan mala la calidad del producto, no pagas por él y no lo compras. Nadie te obliga.

    Lo de los errores ya lo ha dicho varias veces, están trabajando para solucionarlo. El problema es que el proceso de edición no se puede cambiar de un día para otro (y diría que de un mes para otro tampoco), y si un producto sale con problemas, por ejemplo de escaneo, nos quejamos por eso, si lo retrasan para conseguir mejores materiales, también nos quejamos. A mí personalmente la calidad de la historia de Donna Troy, aunque es considerablemente peor que las del resto del tomo, tampoco va a hacer que me corte las venas. Incluso le da cierto aire clásico.

    Y creo recordar que de la gente que trabajaba en Planeta cuando Marvel, pocos quedan… Así que no podemos considerar que lleven más de 20 años de experiencia.

  10. Cannonball dice:

    Ya, pero como PdA no es, o al menos no figura asi en sus estatutos, una ONG, sino un empresa y como tal hay que exigirla.

    Y bueno, lo de no lo pagas es de risa: yo voy a Madrid a hacer mis compras una vez al mes, me dejo mi pequeña pasta y cuando llego a casa ¡¿que me encuentro?! un comic defectuoso que, obviamente, voy a devolver, pero me supone el engorro de desplazarme de nuevo (lo que tiene un coste economico tambien), echar otra tarde y ¿todo por que? ¿porque no hacen bien su trabajo? ¿les mando una carta tambien para que me cubran el transporte? ¿o como he devuelto el producto no tengo derecho a quejarme porque no lo he consumido?

    Pero claro, lo mejor es defender el pesimo trabajo de una editorial con el no lo compres, en vez de exigir unos minimos de calidad. Pues nada, apaga y vamonos.

  11. Fakemon dice:

    Vergonzosos los comentarios de marvelous, pero vergonzosos, si te compras un dvd y te pones a verlo y la película está mal doblada, o está rallada, o….no hombre quedatela, que solo llevan haciendo dvds dos años, tragate la mierda que te han vendido y encima aguanta que un tio te diga que nadie te obligó a comprarlo¡¡y a los del aceite de colza tampoco los obligó nadie a comprarlos y se envenenaron!!!, oiga si el aceite le ha causado un efecto desvastador en su cuerpo, pues se jode, nadie le obligó a comprarlo.

    Y claro, solo llevan dos años publicando dc, ¿puede un imperio como planeta, que lleva publicando comics, libros, revistas…desde tiempo inmemorables ampararse ante esta excusa?. Con esta actitud los lectores del comic no saldremos del pozo en el que estamos nunca. Y Hernando como algunos otros que lo encubren es un embustero de tomo y lomo, ¿cuantas mentiras tenemos que tragarnos?que si dc tiene la culpa, que si tal, que si cual, una verguenza.

  12. IvánN Díaz dice:

    pufff a mí me ha hecho mucha gracia la consulta al bot: «Oye, que hay bocadillos en blanco (entre otras cosas), este cómic es defectuoso». Respuesta: No es defectuoso, es así. XDDDDDDDDD

    Por lo demás, a mí todo esto de Planeta ya es que me da igual. Vértigo muy bien editado (pese al artículo de Hellblazer #10 que creo que iría en el 11) y DC pues… pues como si tal cosas: faltas de ortografía, letras que se caen, la rotulación de los títulos es de risa, artículos que anuncian cosas que no van… Ainss… que se preocupen primero de arreglar los errores y que se dejen de los extras, los easter eggs y demás chuminadas. Que para sacarnos la pasta siempre habrá tiempo.

  13. Anónimo dice:

    > Da asco pasarse por un blog y ver que los comentarios que hay son propios del Aqui hay tomate y programas de esa calaña.

    ¿Ejemplos, por favor?

    > La cuestión es quejarse, si no dan explicaciones porque no las dan, y si las dan porque somos tan estúpidos que no queremos creerlas.

    Yo me creo que en algún momento pretendieran meter bocetos y portada nueva y todo eso en el tomo de Ferry, pero ¡también digo que podrían haber avisado que en un punto del camino hubo un cambio de planes! Tal como lo han hecho, parece un «a ver si cuela así»

    > Lo de los errores ya lo ha dicho varias veces, están trabajando para solucionarlo. El problema es que el proceso de edición no se puede cambiar de un día para otro (y diría que de un mes para otro tampoco)

    Si el proceso de edición incluye contratar a no-profesionales para hacer un trabajo de profesionales (pagandoles menos que a estos, claro) y mandar directamente a imprenta lo que llega del packager sin revisarlo, se entiende que no lo cambien (el ahorro de costes manda). ¡Pero al menos que lo admitan y no digan que lo solucionarán, que llevan año y medio con la misma cantinela!

  14. quike102 dice:

    Pero lo peor es que Hernando se escudaba en que el no tuvo nada que ver en las ediciones DC hasta diciembre y a partir de ahí veríamos su «mano»… y precisamente las novedades de ese mes son las peores en cuantos a fallos de traducción, maquetación, etc. que ha hecho Planeta jamás.

  15. Fran dice:

    Lo que de verdad es grave, y de incompetencia propia del editor es lo del escaneado del número de Nuevos Tianes. Usted tiene que saber que hay un TPB reciente que tiene esos números, lo mismo que lo sé yo, o cualquier fulano en Internet. El becario que envía los materiales en DC te va a enviar lo que tú le pidas, él no es el que tiene ni que pensar ni que decidir.

    Y lo de Ferry, pues qué remalísima es DC. se me hace raro, pero será verdad si ambos corroboran la historia. Digo yo.

  16. Juanmito dice:

    Pues no se…

    Que alguien con mano para el ingles pregunte en un foro de DC su version de la historia y luego nos la cuenta.

  17. Juanmito dice:

    Dos cuestiones tecnicas:

    Es cosa mias o la principal hace raros con el texto a la altura donde epiezan los enlaces de la columna de al lado?

    Y…

    Pedro, actualizas alguna vez el mapa de librerias? Es que te mande mis datos hace mas de un mes.

  18. Pedro dice:

    Juanmito. A la primera, o es cosa tuya o no veo exactamente lo que dices.

    A la segunda, tienes tu tienda hace tiempo metida en el mapa, quiza la cache te este jugando una mala pasada, pero yo te aseguro que la veo.

  19. Juanmito dice:

    Vaya, que rapidez. Pues mil perdones, que la ultima vez que mire no estaba y como me acordé lo puse sin mirar.

    La principal tambien ya se ve bien. Es que no es la primera vez que me pasa en tu blog que lineas del post salen como entrecortadas y no se leen bien, sera cosa del navegador…

  20. wayne dice:

    Creo que no hay que buscarle tres pies al gato. Si DH y PDA anunciaban una cosa, y al final sacan al mercado otra, deben de AVISARLO, así de claro, y no decirlo tras casi un mes de estar en el mercado y porque ya se había advertido desde diversos blogs y foros de internet.

    Yo me lo compré y me dejó un sabor agridulce, por un lado, me gusta el formato, el precio y los cómics incluidos (historias del Supes bien llevadas y punto, con un dibujo estupendo EMHO), por otro lado, me sorprendió la falta de esos materiales extras que suelen tener muchos cómics (los de Norma, por ejempo) y lo de esa anunciada portada exclusiva que incluso se referencia en el interior del cómic. Bueno, y las entrevistas, aunque interesantes, me parecen cortas y escasas (bien se podía haber hecho un perfil más completo de Ferry, por ejemplo). Simplemente tenían que haber avisado ese nuevo planteamiento de este producto, pero no lo hicieron, las culpas (DH se está especializando en esto) o son de «los de antes», ahora de DC, mañana del calentamiento de la tierra…

  21. Marvelous dice:

    Ojo, no defiendo que publiquen cómics con errores, simplemente comprendo que sea difícil detectarlos con un par de meses de antelación (y que además, dependiendo del caso, dudo que salga muy a cuenta desechar una tirada, según cuáles sean los errores). Por ejemplo, JLA/JLE, en los 10 números que han salido, hay muchos fallos gramaticales, y algunos no gramaticales, pero dudo que salga a cuenta volver a hacer una tirada nueva porque hay palabras juntas (error bastante habitual en el número 10, por lo menos). No es un error que imposibilite la lectura del cómic. Y no digo que me parezca bien, que sigue siendo un fallo y se tiene que evitar, que es su trabajo y ya que cobran por él deberían hacerlo bien, pero cosas como esas no van a hacer que deje de comprarme el cómic.

    No defiendo a Planeta porque sí, simplemente soy consciente de que han pasado por una serie de cambios internos durante el último año, y que las mejoras es muy probable que no se vean ya mismo, si no que tarden un poco, al fin y al cabo, David Hernando ya dijo que su aportación se empezaría a ver a partir de los cómics de diciembre, y por lo que tengo entendido ya se han visto cambios en cuanto a contenido, de artículos y demás (no lo sé porque las únicas series regulares que sigo son JLA/JLE y Nuevos Titanes), y me imagino que aún tendrán que cambiar más durante los próximos meses. Si hay problemas de traducción, tendrán que contratar a un nuevo traductor, y si hay problemas de rotulación, a un nuevo rotulador, pero esas cosas no se hacen de la noche a la mañana, y Planeta, como empresa que es, no va a dejar de vender sus productos durante ese tiempo (todas las empresas venden productos, aunque sean defectuosos). Si cuela, cuela, y si no, una disculpa (como el caso del tomo de Superman de Ferry, que ciertamente hay que criticarles el hecho de que no avisaran antes de que saliera a la venta, pero tampoco voy a buscar ninguna conspiración detrás de la explicación dada por la editorial y por el mismo dibujante.

    Y Fakemon, quizá mis comentarios te parezcan vergonzosos, simplemente porque acepto la realidad del mundillo tal y como es, pero si me comparas un cómic con problemas de edición con un aceite envenenado, deberías ir a un psiquiatra, tienes un problema.

  22. Fakemon dice:

    No, el problema lo tienes tu, que defiendes lo indefendible y que te vendes al mejor postor

  23. Marvelous dice:

    Mirad, ahí tenéis un ejemplo de Aquí hay tomate, tachándome de vendido. Las cosas hay que tomárselas con moderación, incluso los cómics.

  24. Fakemon dice:

    Cualquier excusa es buena para el vendido ocultandose con otro nick,

    Señores, los que tengan algún programilla de identificación de IP que comparen la de este «sr» con la de otro señor defensor de Planeta a cualquier precio

  25. JM dice:

    Con personas como esta, la verdad da pena ajena aceptar que soy coleccionista de comics…decepcionante!

  26. Locus dice:

    Lo que sí es cierto es que, habiendo errores, fallos de coordinación, retrasos y cambios de última hora, esos mismos defectos se han tolerado y perdonado en el pasado hasta extremos ridículos. Veo correcto exigir calidad en los productos que compramos -¡coño, que nuestro buen dinero nos cuestan los tebeos!- pero se huele un tufillo a acoso y derribo en cirtos comentarios que asustan. Yo me fío tan poco de Planeta que estoy duplicando algunas de mis colecciones en USA y en español por temor a quedarme «colgado», pero también voy a seguir dando un voto de confianza a Planeta, a ver si «cuajan» la linea editorial de DC en el público español de una vez por todas. Eso sí, el coleccionable de Superman, que habría sido de obligada compra por el material recopilado, se queda en el limbo. Para escaneos defectuosos ya tengo yo un equipo en casa…

  27. Pedro dice:

    Fakemon, no hace falta que traigamos la paranoia de las ips aquí. Cada cual es libre de defender a quien le parece bien. Yo tampoco estoy de acuerdo con lo que dice, pero me parece bien que exprese lo que crea conveniente.

  28. El Tete dice:

    Dice Marvelous:

    >(todas las empresas venden productos, aunque sean defectuosos)

    Y yo digo:

    Claro, y los puedes devolver y te los reparan o te dan uno en perfecto estado. Y si no es posible, pues te devuelven el dinero. ¿Lo hace Planeta?

    ¿Lo hace Planeta?

    Ah, perdón. Creía haber oído que sí.

  29. Marvelous dice:

    No, Fakemon, mi IP difícilmente va a coincidir con la de cualquier otra persona, ya sea defensora de Planeta a cualquier precio (que no lo soy, ya digo que no defiendo que publiquen con errores, simplemente no me escandalizo viendo que los primeros cómics que supuestamente llevaban el toque de David Hernando tienen defectos, soy consciente de que dado el relativo poco tiempo que lleva siendo él editor es normal que los errores que ya venían de antes se sigan dando).

    Tacharme de vendido es poco más que una tontería, porque ni trabajo para ninguna editorial, ni me dedico al mundo del cómic (vendo móviles en una tienda de informática, por si te interesa saberlo, de ahí que diga lo de las empresas y los productos defectuosos). Sólo digo que para mí el hecho de que un cómic tenga según que fallos, no va a hacer que deje de comprármelo. Que tenga errores de rotulación no me parece un fallo tan gordo, mientras el cómic sea comprensible (y reitero, que no veo bien que salgan cómics con errores, que es algo que se tiene que solucionar). Si en cambio me sacan un cómic con una página en blanco, pues ya sí que me quejo, y si no hacen nada por corregirlo, pues no lo compro, o si me doy cuenta después de comprarlo lo devuelvo (si vives lejos de la librería de cómics, pues qué quieres que te diga, es una putada, pero no es culpa de la editorial). Y como decía antes, dependiendo de qué errores sean, por ejemplo que las páginas estén desordenadas o que falten algunas, te lo cambian por otro en buen estado (a no ser que toda la tirada haya salido así, aunque no acostumbra a pasar). De hecho, recuerdo que con el primer tomo que recopilaba el coleccionable de Batman lo hicieron, faltaban páginas y estaban desordenadas, y con el siguiente envío llegaba el tomo como tenía que haber salido, sin necesidad siquiera de tener que devolver el defectuoso. Pero si son errores de palabras juntas, o que faltan letras, o cosas así… difícilmente van a volver a hacer otra tirada.

    Y JM, si mis comentarios te dan pena ajena aceptar que eres coleccionista de cómics, pues lo siento, cada cual tiene su grado de afición y como le dije a Fakemon todo hay que tomarlo con moderación, que a mí también me da mucha vergüenza ajena lo que pueden llegar a hacer aficionados extremos del fútbol, por ejemplo. A mí me gustan los cómics y punto, no me calificaría de coleccionista y no son la prioridad más importante en mi vida. Y por eso no creo que se acabe el mundo cuando compro un cómic con según qué fallos.

  30. Eugenio dice:

    Uhmmm… ¿qué queréis decir exactamente con producto defectuoso en el Superman de Pascual Ferry?

    Veamos… Anunciaron un tomo con muchos extras y no-se-cuantas cosas más… Se retrasó sin más explicaciones – creo recordar – que un retraso de materiales…

    Publicaron un tomo que tenía más bien poco que ver con lo anunciado, sin demasiados extras, sin que coincidiese lo anunciado con lo publicado…

    ¿Qué tiene eso de producto defectuoso? En todo caso será un intento de engañar a los compradores… Pero no es un producto defectuoso. Sería un producto defectuoso si la portada estuviese cortada, a alguna página le faltase el texto en diferentes bocadillos – y no es el caso ya que fueron borrados por Planeta -, tuviesen pegadas alguna página o algo por el estilo… Los tomos que yo he ojeado no tienen ningún defecto. Vale, no coinciden con lo anunciado, pero no son defectuosos.

    Lo de anunciar una cosa – la que sea – con unas características y luego vender otra cosa distinta tiene un nombre… y no es «defectuosa». Vamos, creo yo.

  31. samanosuke dice:

    >Lo de anunciar una cosa – la que sea – con unas características y luego vender otra cosa distinta tiene un nombre… y no es «defectuosa».

    ¿Estafa? ¿Timo? ¿Publicidad engañosa? ¿Hacer tragar a unos pocos frikis que lo único que harán será quejarse en sus blogs?

    Tache la que crea correcta.

  32. Eugenio dice:

    Ehmm… ¡¡yo no he dicho nada Sres. de Planeta!! Ha sido Samanosuke que es muy mala persona (guiño, guiño). Como castigo les recomiendo que dejen de enviarle sus hojas de colores para anunciar las novedades del mes (guiño, guiño) que sea en el que vayan a salir y con el contenido que sea que vayan a llevar y con el precio que sea que vayan a cobrar y todas esas cosas que no sabemos los pobres lectores (guiño, guiño)… Y de las que ustedes, claramente, no son culpables… Ainsss, qué malvados los de DC… fíjense sin son malvados, que me enviaron una copia del All Star Superman SIN CARGO porque la primera edición llevaba algún tipo de error que he sido incapaz de encontrar… ¿A quién se le ocurre tamaña barbaridad?

    Ahora un poco más en serio… Me valdría cualquiera de las tres, pero quedemonos con la tercera que es la que tiene unas palabras menos… fuertes, por así llamarlas. De todas formas, no es cosa sólo de Planeta… Panini ya lo hizo con el BofM: Nuevos X-Men y el famoso anual que no apareció en el primero y sí apareció en el segundo… Y esto es solo para poner un ejemplo…

  33. Marvelous dice:

    Cierto, y para que conste (no lo puse en comentarios anteriores porque se me iba el santo al cielo intentando exponer mi postura respecto a los errores de edición), lo que han hecho con el tomo de Superman de Ferry no es un error de edición, pero SÍ que deberían haber avisado que salía sin los extras anunciados y el hecho de no haber publicado una mísera nota de prensa o algo por el estilo antes de que saliera sí que es algo indefendible. Pero tampoco voy a buscar oscuras teorías conspiratorias detrás de las declaraciones de Hernando acerca de que ha salido así por prohibición de DC. Vale, no les han dejado meter extras (me imagino que a DC no le haría gracia tener un tomo de Superman de Pasqual Ferry por ahí, cuando Ferry tiene contrato en exclusiva con Marvel), pero lo menos que se puede hacer es avisar de que el producto ha cambiado.

  34. samanosuke dice:

    Hombre, según la última «liada» (ver último post de Pedro), deberían haber informado ellos desde su web (mua ja ja), que es que los bloggeros nos metemos en todo… ¡Para que decís nada! ¡Esperad a que lo confirme Planeta, jodíos!

  35. Atonman dice:

    Yo sigo diciendo lo que dijo Raphael en su momento. Vamos a ver, si se ven lastrados por DC a publicar los extras e incluso subir una portada inédita de Ferry… ¿Por qué no cambiaron los textos y los dejaron tal cual? Porque vaya, ya me imagino a cientos de lectores (contándome a mí mismo) buscando como tontos la dichosa portada inédita. O, incluso, mirando bien el tomo, creyendo que algunas páginas están defectuosas por tener bocadillos en blanco.

    Y digo yo, ¿de verdad que no había otra solución? ¿Tan difícil era el acceso a las páginas sin bocadillos o entintadas? Es que casi mejor no meter ese relleno porque sí, es una burrada.

    En fin…

  36. Fakemon dice:

    Marvelous, el comic no es una prioridad en tu vida, bien, que es importante para ti, un cd?, un dvd? por poner un ejemplo vamos, compras el ultimo cd de los mojinos y no se oye bien, el librito esta en estado penoso, y tal, y seguramente protestas, que el cd vale una pasta para que venga así y tal, y te dicen cuando vas a devolverlo que todos vienen así que si quieres lo tomas o si no lo dejas. TE cabreas

    Si el comic no es prioritario para ti dejanos a los demás, para los que si lo es, que pidamos unas ediciones decentes de algo que es importante para nosotros, si para ti una edición cutre de determinado comic, con faltas de ortografía, mal maquetado y demás, no es importante, para nosotros si y por eso protestamos de maneras más o menos cívicas, pero buscando algo que es importante para NOSOTROS, para ti ha quedado claro que no, así que dejanos luchar por lo que nos parece justo y si la pelea no te interesa, no te metas.

  37. Marvelous dice:

    Fakemon, para empezar las prioridades de mi vida no empiezan por ningún tipo de bien material. Pero eso no es lo importante. Lo importante es que yo en ningún momento he intentado censurar a nadie ni he dicho que no se queje, que el comprador tiene derecho a quejarse si el producto que compra está defectuoso. Sólo digo que hay veces que la forma en que se emiten las quejas no es la correcta. Acribillar a David Hernando en las entrevistas que se le hacen en cierta web con preguntas y quejas sobre los errores de edición, por ejemplo, no lo veo una forma del todo correcta. Compras un cómic y tiene muchas faltas de ortografía. Vale, envías un mail, o pones una queja en el departamento de consultas de la web, y si realmente es un error grave, devuelves el cómic y que te devuelvan el dinero. Creo que por ley el cliente tiene cierto tiempo para devolver un producto si no le satisface.

    El problema se da cuando los comentarios acerca de las ediciones empiezan a subir de tono.

    Y ya te digo, a mí también me molesta que los cómics tengan errores, y envío mi queja, pero en ningún momento insulto ni despotrico ni contra el editor como persona ni como empresa, porque sencillamente no son formas.

  38. Marvelous dice:

    Incluso añadiría una cosa más. La mejor forma en que te puedes quejar a una empresa (en este caso Planeta) acerca de la calidad de sus productos es no comprándolo. Les mandas un e-mail, les dices que no compras tal producto porque la calidad te parece deficiente, y así seguro que se enteran de que tienen que mejorar.

  39. Fakemon dice:

    Y eso hago, y no insulto a nadie, no creo que insultar sea decir que tal o cual producto son una mierda, si en verdad lo son, y en ningún post he visto que tu digas que a ti también te molesta el producto defectuoso, todo lo contrario, dices que no es para tanto, así que vamos a decir las cosas con criterio y no cambiando conforme te van replicando. Y no malinterpretes mis palabras maliciosamente, para mi lo principal en mi vida, está claro, son mis padres y mis hermanos, ESO ES CLARO,pero de tus comentarios anteriores se te denota un desinteres general por el comics, te defines como un lector ocasional, es decir te metes en una guerra que ni conoces ni entiendes e intentas decirnos a los demás lo que tenemos que hacer. Ahí es donde estas equivocado.

  40. Marvelous dice:

    Dudo que alguien que lleva cerca de 15 años leyendo cómics pueda entrar en la definición de lector ocasional (aún recuerdo aquellos estupendos Classic Spiderman de Forum (estupendos por el contenido) que fueron mi primer acercamiento al personaje, por ejemplo)… Simplemente, no me defino como coleccionista, y no le doy tanta importancia a que un cómic tenga depende de qué errores mientras pueda leerlo y disfrutarlo (que haya según qué faltas de ortografía no me va a impedir disfrutarlo, que estén las páginas desordenadas pues sí). Conozco la llamada guerra y la entiendo, simplemente no tomo un papel tan activo en ella. Ya te digo que yo me quejo cuando hay errores, pero no lo hago de forma contínua y creo que las formas más correctas de quejarse son las que ya he dicho. Pero cada cual que exprese sus quejas como quiera (siempre y cuando no falten al respeto a nadie). En cuanto a lo de insultar… Bueno, tengo que decir que también lo dije en parte por las reacciones a mi segundo comentario (que si vergonzosos mis comentarios, o que da pena ajena considerarse coleccionista de cómics habiendo personas como yo y no sé si alguna lindeza más), pero bueno, yo también tengo que decir que el comentario de Aquí hay tomate estaba un poco fuera de lugar, y en buena parte se debía al asunto de Carla Berrocal y tal… Pero es que también me parece fuera de lugar que se busquen conspiraciones detrás de las explicaciones de porqué el Superman de Ferry ha salido sin los extras anunciados (y repito que el retraso de esas explicaciones es inexcusable).

  41. Kris dice:

    Estaba leyendo un post de Marvel vs DC y quise poneer mi comentario..pero me fallo el blog asi que a su disculpa lo pongo aqui:

    Si bien es cierto ambos universos tanto el DC como el Marvel tienen lo suyo, en lo personal me inclino mas por el de marvel y aqui les va el porque., Marvel tien historias mas creibles y asemejadas a la realidad, como lo que pasa en un entorno como el de spiderman en New York, o el de los xmen en una sociedad clasista y asustadiza, al contrario de DC que todos los que tienen superpoderes vienen de otro planeta y se ponen mascara para salvar el mundo, solo Batman en toda su esencia es lo mejor de DC, las historias y la profundidad del universo Marvel es mejor en mi punto de vista… pero cada quien es libre de escojer su estilo, es solo mi opinion…

    PD. Y para la persona que puso el post diciendo que marvel no es nada sin dc lo dudo mucho solamente Stan Lee tuvo durante muchos años mas ideas en la cabeza que cualquier escritor DC….vuelvo a repetir la complejidad y el poder darle a cada personaje una vida y personalidad total es algo de admirar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar