¿ Hay que saber de tebeos para editar tebeos ?
En una nueva entrevista (en el momento que leáis esto, seguro que será la penúltima) José Luis Córdoba nos desvela su curriculum profesional. En el vemos varias cosas llamativas que demuestran una gran carrera profesional, pero en cuanto a lo que nos toca, los tebeos… ¿ qué sabe este hombre de tebeos ?
Director de la revista Playboy… evidentemente todos estamos pensando en lo mismo. Pero miremos la sección de historietas de la revista… vaya, también tiene lo mismo. Centrémonos. Todos sabemos que han trabajado grandes artistas en esa revista, Altuna o DasPastoras, por poner un ejemplo. Así que sí, Córdoba ha trabajado con autores como la copa de un pino, pero, ¿ qué tiene que ver eso con los tebeos Marvel ? Nada. Exactamente nada. El conocimiento que parece tener José Luis Córdoba sobre los cómics Marvel es el mismo que tiene cualquier ciudadano de a pie. Conoce a Spiderman, a la Masa, y supongo que cuatro cosas mas. Así que, ¿ esta es la persona más adecuada para publicar los cómics Marvel en España ?
Voy a plantearlo al revés para ver si así llegamos a alguna conclusión. ¿ Seria un buen editor una persona que tiene un gran conocimiento del material que va a publicar pero nulos conocimientos de edición ? El sentido común dice que seria un editor pésimo. Siempre puede haber excepciones, pero por lo general, no parece una buena idea. Sin embargo, es la que más se practica en este país. Buscas entre la gente que tenga un gran conocimiento del medio y ellos son tus candidatos ideales. Así pasa lo que pasa, que a la hora de publicar, el formato es malo, el papel pésimo, el color lamentable. Y es que editar no es saber mucho de tebeos, también es muy importante saber mucho de editar.
José Luis Córdoba parece que sabe mucho de esto último, su trayectoria profesional lo avala. Pero, ¿ tebeos ? Lo ideal, sin dudarlo, seria reunir en la misma persona a aquella que tuviera un estupendo conocimiento del medio además de bastante experiencia profesional… Y no se si alguna vez se ha escogido en nuestro país a una persona de esas características para un puesto tan importante. O sabía mucho de una cosa, o de la otra, pero de las dos a la vez, nada.
Así que José Luis Córdoba se va a unir a una larga lista de editores que no tienen ningún conocimiento del medio. En el lado positivo podemos decir que parece bastante buena persona, y que da una impresión de voluntarioso y de comunicativo rara vez vista por estos lares. El número de entrevistas concedidas hasta este momento sobrepasa al número de entrevistas concedidas por cualquier editor en España en toda la historia. En el lado negativo, pues eso, que de tebeos no sabe nada, que es una lastima, que ojala se ponga mucho las pilas y que aprenda rápido, porque no sabe donde se ha metido.
En enero, se edite lo que se edite, haga lo que haga, va a empezar a recibir sus primeras críticas. Prácticamente esta condenado y es que editar en España muy complicado, y sobre todo, muy mal visto.
De todas maneras, me acabo de fijar en un párrafo de la entrevista que dice: «Marco Lupoi, que es el director editorial del grupo y es quien con su equipo ha confeccionado la base de nuestro plan editorial». Así que, si Lupoi es quien se encarga del plan editorial… ¿ de qué se encarga Córdoba aparte de dar entrevistas ?
Sigan este culebrón próximamente aquí, a la misma blog-hora y en el mismo blog-canal.