Vamos a despachar el tema del Predicador, que tengo unas cuantas cosas que se me quedaron en el tintero y hay temas más interesantes que ir tratando, que ha habido un salón y mucho jaleo en él, entre bambalinas claro.
- Primero y muy importante, esto es un blog personal de un aficionado al cómic. Cuando digo que no me voy a comprar un tebeo por el motivo x, simplemente estoy diciendo eso, ni más ni menos. No las tenia todas conmigo a la hora de decidir si me compraba este edición o no, es mucha pasta, pero si lo hacía quería que fuera lo más perfecta posible. Y el problema ya comentado con el uso de la palabra para mi es motivo suficiente. Entiendo que a muchos no os lo parezca, o que lo podáis dejar pasar o que os parezca una nimiedad. Perfecto. Para eso estamos, para intercambiar opiniones, es uno de los propósitos principales del blog. Pero siempre con respeto, algo que algunos de vosotros no habéis mostrado. "Es una chorrada", "vaya gilipollez", "totalmente absurdo", etc, etc. Aquí no se os ha faltado el respeto, así que no veo porque algunos sí lo hacéis. Algunos no os comprais un tebeo porque tiene una esquina doblada, porque el papel no os gusta, o porque no se acreditan correctamente a los autores. Somos aficionados muy maniáticos con nuestros tebeos y cualquier tara o defecto puede echarnos atrás. Es una opinión y no creo que le falte al respeto a nadie, así que discutirme, rebatirme o no compartirla, de acuerdo, faltar al respeto no.
- Son 100 euros. Me da igual las páginas que lleve, la caja que gaste, los diamantes incrustados que tenga. Son 100 euros y son muchos euros.
- Algunos me habéis recalcado que la edición no cuesta 100 euros, que te puedas comprar solo un tomo y ya esta. No termino de entender porque me iba a comprar parte de una edición integral. Últimamente la palabra integral se esta prostituyendo demasiado y se utiliza para cualquier cosa, pero la edición integral debería tenerlo todo. Además, si me compro el primer tomo de la obra no solo no tengo toda la obra, ¡ni siquiera tengo los tebeos que contiene! Las portadas de cada número van en el tercer tomo, en el de los extras. Así que comprarme el primer o segundo tomo no me garantiza tener ni siquiera lo que estoy comprado. Ya, ahora diréis alguno que si las portadas son importantes o no, pero tras gastarme 35 euros en uno de los tomos yo creo que me tendrían que dar las portadas, que mínimo. Así que son 100 euros lo mire como lo mire.
- Los tebeos deberían comprarse de dentro a afuera y no al revés. El cofre es muy bonito, los tomos quedan de lujo en la estantería pero ¡yo lo que quiero es leerlo! La encuadernación exterior y adornos deberían sumar puntos una vez que lo que se encuentra dentro cumple todas las condiciones necesarias. Estos días estoy leyendo comentarios sobre lo lujoso que es todo y lo bonito que queda, pero no sé que piensa esa gente del tebeo. El que se lo compra lo ha abierto, lo ha manoseado, y lo ha colocado en su sitio. Pero, ¿se lo ha leído? Ante todo no olvidemos que somos lectores. Una gran edición solo debería serlo si las viñetas que van dentro están bien editadas, sino da igual todo lo que lleve por fuera.
- Enhorabuena a Entrecomics por el premio a la divulgación de la historieta 2009 del salón del cómic de Barcelona. Se lo merecen, mucho. Han ganado el premio por, entre muchas otras cosas, entrevistas como esta a Dave Sim:
"Me he ofrecido a colaborar en la rotulación, particularmente con la rotulación que es parte rotulación y parte dibujo, quien quiera que sea que lo está haciendo parece pensar que hay disponibles fuentes de rotulación más que suficientes para hacer el trabajo."
Vaya, el tipo que rotula Cerebus debe estar muy confiando de si mismo o...

Efectivamente, el tipo que rotula Cerebus sabe hacer su trabajo a la perfección.. Eso si que es una buena edición, una edición maravillosa que merece la pena comprar. Predicador no lo es. Por mis motivos, que os pueden parecer totalmente insignificantes, o porque tarde o temprano se va a notar que falta mucho cariño en la editorial y que va a salir algún defecto por sus páginas. La rotulación del uso de la palabra , o el maldito moiré. Siguen siendo 100 euros. Siguen siendo demasiados.
Opinemos, argumentemos, discrepemos, debatamos. Pero siempre dentro del estricto respeto.



Amén a todo. Yo sigo sin saber si me la compraré o no, dado que ese cambio de color no me parece defecto suficiente pero como bien has dicho es una muestra de falta de cariño por sus productos. Tras las demás chapuzas que llevan haciendo desde hace tiempo, no voy a arriesgarme hasta que alguien me jure tras haber leído todo el tebeo de la primera a la última página que es el único cambio respecto a la edición original.
Por cierto, lo de las portadas en el tercer tomo también me repatea. Dado que ese tercer tomo no contiene la serie Predicador sino miniseries y especiales "satélites" (que perfectamente podrían no interesarme, aunque lo más lógico es que sí), no me hace gracia la idea de tener que comprármelo sólo para completar un material que debería venir en los dos primeros tomos. Pero me molesta más aún saber que no tendré dichas portadas precediendo a cada episodio, como sería lógico. Es otra razón para plantearme no comprarlo, supongo que estúpida, caprichosa e ilógica para muchos, pero válida para mí.
Pena que el rotulista de Cerebus no se encargase de All Star Superman, caray.
Yo seguramnete sea un futuro comprador de esta edicion y obviamente, no le veo tantos reparos como tu al hecho de hacer esta adquisicion.
Centrandome en el tema, paso a comentar los dos aspectos fundamentales de este asunto: el tema de la palabra/traduccion y el precio.
Sobre lo primero a mi el tema de la alabra me parece puramente anecdotico. Estoy de acuerdo contigo en que podrian haberlo dejado en rojo y mas en una edicion de este tipo pero me parece que no me voy a perder nada de la obra porque lo hagan de una manera un tanto diferente a la original.
Hablando de la traduccion, y tirando de lo que has puesto de muestra, pues no se, es cierto que podian haber hecho una traduccion mas literal de o de las armas, pero aunque quedase mas imperativo pienso que quedaria hasta raro en español.
Sobre el tema del precio, pues en mi caso, que no tengo nada de Predicador y ya llevaba un tiempo queriendo comprar la serie, las alternativas que tenia para hacerme con ella eran muchisimo mas caras que la oportunidad que tengo con esta edicion. No me parece barata, pero ni mucho menos cara. Tengo el tomo de la muerte de Superman y si no recuerdo mal, por un numero similar de paginas me cobraron 40€ y estos salen por 35€, asi que el precio esta muy ajustado.
No obstante, 100€ son 100€ y hay que pensarselo mucho para gastarlos, pero siempre tienes la opcion de comprartelos por separado de aqui a Diciembre, y creo que por los 16 euros al mes que te saldria de esta manera no es algo que este fuera del alcance de muchos bolsillos.
Para terminar, solo un apunte mas, y es que no se por que te obcecas en que estas pagando 100€ por un comic. Y es que eso no es asi, estas pagando 100€ por la coleccion completa de uno de los mejores comics (segun he leido, claro, que aun no lo tengo XD XD XD) de Vertigo, que es muy distinto. Buscala completa de otras formas que el precio ya sube como la espuma.
Aunque si que estoy de acuerdo que el tema de los tochacos supone una desventaja, pienso que deberian haberlo dividido en 6 o 7 tomo para facilitar la lectura; pero bueno, ya me lei el de Superman, asi que creo que podre con estos :p
Saludos
Hmmm, ya solamente en esa muestra de Cerebrus ya hay una errata. A saber como estará el resto. Yo una edición así no la compro. Gracias por mostrarnoslo, Pedro. ;)
Lo del "pei" no tengo claro que sea una errata. Se han preocupado mucho de imitar todos los errores de pronunciación de los personajes originales, con expresiones que a veces quedan más naturales que otras. Yo diría que "pei" es precisamente la forma de adaptar esa mala pronunciación.
Otra cosa es que sí, el tomo tenga bastantes errores de rotulación: bocadillos desordenados (dos últimos bocadillos de la pág. 409), palabras a las que le faltan letras o tienen erratas ("espada de manera", el ejemplo que ahora recuerdo), unos "eh" superpuestos a unos "uh" del texto original que no se han borrado...
El precio no es tan barato como para disculpar los errores, pero se han tomado mucho esfuerzo en otros aspectos (las viñetas de arriba, por ejemplo) que supongo que en los siguientes tomos tendrán más cuidado.
Además de que en las segundas viñetas de muestra tambien se aprecia moiré en la figura de Cerebrus.
¿Y eso de esperar a que en los siguientes tomos tengan más cuidado que es? ¿Acaso somos la beneficencia?
Nada, nada, que 30 euros son muchos euros y yo una edición así no la compro.
Hola a todos y especialmente a Pedro. No suelo escribir mucho en este blog pero si que lo leo todas las noches. Y normalmente estoy de acuerdo contigo, pero ahora no.
No entiendo como os pueden parecer caros estos tomos. A mi, que he dejado de ser coleccionista y que paso a tener solo las obras que me parecen merecer la pena y a ser posible en tapa dura, estos tochales me parecen perfectos. Yo he vendido mi Spidey de Strack en la edicion mensual y en cuanto pueda la comprare en tapa dura.
El problema esta en que cuando quiero comprar estas ediciones de Panini me encuentro que, si quiero tener las temporadas completas de una serie me salen CARISIMAS. Si quiero tener el Capi de Bru tengo que pagar 20€ por 176 paginas que contienen 7 comics. ESO SI QUE ES CARO. Tengo que pagar mas por una recopilacion que comprarme los comics sueltos. Me encantaria tener el Thor de Simonson, pero tengo que gastar (que lo hare) mas de 140€ por algo que en Planeta me costaria 60 o 70.
Y eso si que me parece grave.
Les podemos exigir que no cometan fallos. Pero no meternos con sus precios en los tochales. Y mas cuando en este caso parecen ser mejores y mas manejables que los de la JLA.
Si quieres tener Predicador COMPLETA tienes dos opciones: los comics sueltos y te gastas seguramente 200€ o este pack y te gastas 100€. NO HAY MAS. Decir que 100€ es mucho me parece demagogia. 200€ es mucho mas.
Pues yo no creo que la principal razón para no gastarse 100 euros en este cofre de Predicador sea la calidad de la edición. Para mi, es otra.
Jose Miguel, me tienes intrigadisimo. ¿Cuál sera esa otra razón por la que no me compro Predicador?
Pedro no tiene mucho misterio, siento haberte intrigado en vano. Además, desde hace tiempo estoy haciendo serios esfuerzos para respetar el mal gusto del personal, sobre todo en casa ajena... así que me voy a ahorrar mi opinión sobre Predicador.
Vale, ya te pillo. Me apunto para el futuro un post sobre el Predicador, para dejarlo descansar un tiempo. Eso sí, para mi es una serie con momentos muy brillantes que se alarga en exceso.
http://www.zonanegativa.com/?p=3697#comment-20453
Por otro lado, Predicador no vale 100 euros, en mi opinión. La serie es divertida, dan ganas de leerla toda, pero no se puede considerar digna de un formato como el que le han dado.
Si hubieran hecho un cofre como éste para publicar el "Swamp Thing" de Alan Moore (como les sugerí hace ya un monton de años) se hubieran hartado a vender copias. Ese material si que merece una reedición de lujo.
Ahí estoy completamente de acuerdo contigo. El Swamp Thing de Alan Moore es un material excepcional, digno de las mejores ediciones posibles.
Eso sí, ¿tendría tanto tirón comercial como el Predicador? Vale que sea Alan Moore, pero el Predicador es uno de esos títulos superventas y no sé, no sé
John, gracias por el enlace.
Alan Moore, Pedro: eso tiene que vender a la fuerza. Si no necesariamente entre el público "profano", sí en el mundillo.
>Hmmm, ya solamente en esa muestra de Cerebrus ya hay una errata. A saber como estará el resto. Yo una edición así no la compro.
No es una errata. En inglés habla mal "mooh foot" en vez de "my foot" y en español han puesto "Mi PEI" en vez de " Mi PIE" para "adaptar" que el personaje habla mal porque le torturan.
>Además de que en las segundas viñetas de muestra tambien se aprecia moiré en la figura de Cerebrus.
Cerebus en el original tiene moiré de ese.
Cerebrus no se quien es,
Sobre predicador, de nuevo. Quienes lo tenemos no vamos a comprar una edición que no es perfecta. Ya lo tenemos, y mi edición es mejor que la de planeta.
Me gustaría ver como han rotulado el "arded cabrones" del final de todo queda en familia, o los titulos de crédito de cada capítulo.
Pedro, yo creo que no has entendido lo que te han dicho con lo de los 100 euros.
Lo que la gente valora de pagar 100 euros por esta edición es que la obra en tomos sueltos en otras ediciones anteriores en conjunto costaba más de 100 euros por lo que ahora si pagas eso te sale en realidad más barata a cambio de
Pero como a lo mejor la gente entiende que lo que te da palo es soltar 100 euros de golpe, te dicen que también tienes la opción de comprar la obra en los nuevos tomos individuales y así sueltas 35 euros en lugar de 100.
Por todo ello no termino de entender tu reacción. Si es porque la gente se ha expresado sin respeto, vale, pero no creo que lleves razón en tus argumentos.
Si te compras el tomo suelto en la nueva edición, claro que no tienes toda la obra porque va a ir saliendo durante varios meses, pero sigue llamándose Integral porque es la recopilación de la obra en tapa dura en pocos tomos.
Se presupone que te interesa tenerla completa y por lo tanto esta nueva edición, la compres en tomos sueltos o todos de golpe en el cofre sigue siendo Predicador Integral y más barato que otras ediciones de otros años.
Todo y que el tema es muy interesante.
Tengo una variación me compré el nuevo ultimate spiderman post Loeb. Tanto por el dibujante como por las buenas críticas.
Me he encontrado un comic estilo los de planeta que la portada no aguanta el comic y las paginas trasparentan. Estoy viendo una página y veo la separación de viñetas de la parte de atrás.
Como me daba miedo que el comic de deshiciera aún no lo he leido :-) "Solo" son 3,35 euros.
Es solo mi copia o es la tirada?
Saludos
Pues, a ver, a pesar de lo subido de los rojos ;) no sé, no me desagrada la edición. Me sobra el cofre (probasteis a levantarlo? pesa un huevo!!) si es para las estanterías el cofre me sobra, se ve muy bonito pero lo abres, ves el dibujo, el color y... un material gráfico como este no se merece ese formato y la calidad... no deja de ser una gamberrada...
Si es por tiquismiquismo, va a ser que me pillo antes el cofre de Predicador que el Cerebus, ¿porque?, pues porque sería como si me empezasen a editar Predicador a partir del nº 28 en vez del 1, quiero tener Cerebus en castellano y quiero TENERLO TODO, no sólo a partir de donde Ponent Mon considere oportuno
¿En serio? ¿Nunca jamás de los jamases has empezado una colección por un número que no sea el 1? ¿aunque empiece una etapa nueva?
Por ejemplo, la cosa del pantano de Moore que se ha editado anteriormente desde el 21, ¿nunca las pillado?
Por no hablar de series de superheroes que empiezan en el tropocientos mil.
¿No puedes leer Born Again sin leer TODO el daredevil anterior? ¿Nunca leíste la patru de Forum hasta que sacaron classic Xmen? Bueno, tampoco, que faltaban dos números. ¿No leíste la saga del panteón del hulk de PAD hasta que salió el coleccionable?
El primer tomo de Cerebus en todos lo países que ha salido ha sido alta sociedad. Tanto en USA, como en Italia, como en Francia como aquí, todos han empezado en tomo por Alta Sociedad.
No es "desde donde ponent mom" considera oportuno, es desde donde el propio Sim, y cualquier editorial que ha editado cerebus considera oportuno.
A mi no me gusta que "corten" historias, pero si me sacan una saga entera, con principio y final me parece perfecto.
Mira el caso, Carl Barks. Empiezan por el principio y se cancela en el 4.
A lo mejor si empiezan por lo bueno-bueno en el 7 u el 8 como Alemania, a lo mejor la colección duraba.
"si es para las estanterías el cofre me sobra"
¡por fin alguien lo dice!
Y eso de la cordura parece que es contagioso. En Zona Negativa José Torralba resume en una frase lo que CREO que Pedro ha intentado transmitir:
"Al contrario que con The Sandman, que fue amor a primera vista, a esta edición no le he visto suficientes bondades como para sustituir mis nueve TPBs (3 Norma/6 Planeta)"
Yo lo que no entiendo es la mania de Planeta de sacar esos tochos enormes que son complicadisimos de manejar y leer, sinceramente yo me quedo con la edición de Norma de Sandman en comodos tomos de tapa blanda.
Respecto al tema de ser mas o menos detallistas, pues hombre si me gasto 30, 35 o 100 € en una edición definitiva quiero que sea perfecta y no haya cagadas como las que acostumbra Planeta, y es que Jode gastarte dinero en el Bizarro Comics por ejemplo y encontrarte con varías paginas pixeladas, que si, que solo son cuatro o cinco páginas pero yo con mis 30 € estaba comprando una edición PERFECTA.
Da verguenza ver como están editando los de Planeta, el otro día en Fnac me puse a ojear, el último Clasicos DC: Batman y al ojearlo me encuentro con una sucesión de fotocopias oscuras y escaneos mediocres, mi pregunta es si hay alguién que compra esta mierda de edición y encima agradece a Planeta que recupere una de las mejores etapas de Batman.
En mi caso llevo varíos años pidiendo DC en Inglés y visto lo visto eso no va a cambiar.
Yo la edición la veo aberrante y esa es una razón para no comprar Sandman y Predicador. Los han hecho la cirugía plástica para que dejen de ser comcis!
Seguramente porque ya empiezo a chochear pero creo que un cómic ha de parecer un cómic. En estos casos se ha querido convertir en libros. Me parece vergonzoso es como cuando el Cine era Teatro filmado para aparentar seriedad y prestigio. Cómo interpretar si no el poner las protadas en otro sitio o borrar los créditos de cada episodio para dar la impresión de que no para la cosa? Absurdo. Además no estan hechos con sentido. Son muy pesados e incómodos. Y un cofre para qué? Estas ediciones parecen como esas del Quijote hechas para gente que sólo tiene un libro en su casa y por tanto puede lucir.
En fin, demencial. Los comics no son libros, no se producen como tales. Si vamos por ahí se quedarán un montón en la cuneta porque no encajan por extensión (por calidad sí, porque Predicador ya pone el listón bajo) en estos libracos. Es una pena y un sin sentido.
Lord Pengallan, estoy de acuerdo con lo que dices de los libros. Yo soy defensor del formato tomo, pero de ahí a crear unos mamotretos enormes y superlujosos con tapa de imitación de cuero, para que los podamos poner junto a los tochos de tapa dura de Canción de Hielo y Fuego, como que no.
Ya que se ha mencionado antes Swamp Thing, para mí la edición Definitiva de esta obra sería una a color (fallo de Norma) y en tomos de entre 200 y 300 páginas. Con créditos en cada número, con la portada antes de cada uno de ellos. La tapa de cuero negro para que no se note que dentro hay dibujos o la agrupación en tochos de 600 páginas para que sea imposible moverlos sin grua, me sobran.
Conste que no estoy radicalmente en contra de este formato, de hecho hoy lo he estado hojeando en el Fnac de Bilbao y me atraían bastante, pero no es mi formato predilecto. No necesito esconderle a nadie que leo cómics.
>Yo lo que no entiendo es la mania de Planeta de sacar esos tochos enormes que son complicadisimos de manejar y leer, sinceramente yo me quedo con la edición
>de Norma de Sandman en comodos tomos de tapa blanda.
Yo ayer estuve con el sandman de planeta y es comodísimo de leer. Muy bien rotulado, muy bien encuadernado, y muy bien impreso. Fallan las doble splash pages, que aunque el tomo puede abrirse 180 grados sin que chirríe ni sufra, los bordes del cosido no se ven del todo.
Lo estuve leyendo en la cama, por cierto..
>Cómo interpretar si no el poner las protadas en otro sitio o borrar los créditos de cada episodio para dar la impresión de que no para la cosa? Absurdo.
En sandman las portadas están antes de cada número, aunque sin logos. Los créditos aparecen en cada episodio en su lugar original.
Al final está el sandman companion y la propuesta de Gaiman a DC con bocetos sobre la creación de los personajes. A mi me está encantado.
Y es una chorrada pero trae una tira de tela para marcar por donde vas leyendo.
Por fin me desharé (si los siguientes tomos son como este) de los infumables prestigios de zinco.
Oído cocina Ivan. No puedo generalizar a partir de los dicho aquí sobre como es la edición de Predicador. Lo creo que refuerza el criterio de Pedro en decir que la edición es una chusta y plantea la intrigante pregunta de por qué con Sandman se ha hecho un trabajo impecable y con Predicador no?
Por otro lado, aunque Sandman tenga menos páginas y no se oculte que fue en su origen una serie, por qué esas tapas? Aunque te entiendo, creo que Sandman en esta edición tiene aspecto de libro y por eso sigue siendo aberrante aunque haya cosas aún más aberrantes.
¿Sandman está recoloreado? Es lo último que he leído sobre el tema, que han hecho un nuevo coloreado. Al parecer el que se hizo en su momento no está a la altura de los altísimos paladares de los lectores de ediciones Absolute. Esto se me hace más raro aún; la chapucilla del color de la Palabra tenía su razón de ser en abaratar costes con la coedición, pero recolorear un cómic es hacer un gasto extra, y me parece muchísimo más irrespetuoso hacia la obra original que lo de la Palabra (y por favor, que nadie me venga con "es que el autor lo quiso así"; si así fuera, que lo hubiera especificado desde el primer día).
La de dinero que me estoy ahorrando gracias a Planeta.
"por qué esas tapas?"
Porque es una edición DE LUJO, al estilo de la que hizo DC en Absolute (en 4 tomos si no recuerdo mal)
"¿Sandman está recoloreado?"
Por la propia DC y hace unos cuantos años para el Absolute...
http://www.amazon.com/Absolute-Sandman-Vol-1/dp/1401210821
La edicion en Absolute no tiene esas tapas sosas (seguro que muchos direis "elegantes") pensadas para que no tengas que esconderlos de las visitas porque con ellas no se daran cuenta de que lees tebeos.
No te enteras anínimo. Por qué es una edición de lujo tiene que tener aspecto de libro? Qué pasa? Es que hay que esconder algo? No puede haber una edición de lujo que parezca un cómic?
Como cuando George Lucas sacó la antigua trilogía de Star Wars con más lucecitas, colorcitos, secuencias cambiadas, etc... y dijo que la quería así desde el principio xD
Vamos, que no hay forma de tener la serie en tomos bien editados y con el color original. Pues lo dicho, la de dinero que me ahorro.
Habrá quien piense que es muy tiquismiquis andar mirando cada detalle de cada cosa que uno se compra, y no le quitaría razón... si no fuera porque cuando entro en una librería veo CIENTOS de libros y cómics que me interesan pero carezco del dinero, tiempo y espacio para comprar, leer y almacenarlos todos. Así que hay que escoger. Y cuando me ofrecen un DVD sin extras o en fullscreen, cuando un tebeo que leí hace años está recoloreado, cuando se proyecta una peli doblada por un famosete, cuando en definitiva me dan motivos para estar descontento con algún aspecto de la obra, se me cae de la lista, y otro montoncito de tebeos, pelis y libros sube un puesto.
Pues Zinco coloreó la "palabra" igual que ahora y no se montó tanto revuelo en internet.
Existia Internet entonces? Ah si eso que se pagaba por minutos y tardaba un rato largo en bajarse una simple imagen.
Em esos tiempos podias como mucho mandarle una carta a la editorial, que iban a usar para limpiarse el.... ,
vamos lo que haria Planeta con las nuestras si se las mandasemos ahora.
OZIMANDIAS "cuando en definitiva me dan motivos para estar descontento con algún aspecto de la obra, se me cae de la lista, y otro montoncito de tebeos, pelis y libros sube un puesto".
Es justo eso.
Yo tengo la primera edicion de Predicador,que creo que es la mejor.Aparte por la calidad de papel-impresion,por estar dividida en pequeños tomos que hacen crecer la intesidad del guion, aunque tengas el siguiente al lado.Ademas se pueden leer cronologica y logicamente los especiales,ahi si que no le veo sentido a publicarlos en el ultimo tomo, ya que tienen su hueco exacto en la cronologia,si bien no hacen falta para leer la historia central,enriquecen mucho lo que esta pasando en el momento de su aparicion.
Yo creo que esta nueva edicion es para el que la queria barata y entera,porque desde luego no es ni mejor edicion ,ni mas bonita.