En las sombras Cuestión de derechos - IV

| 4 comentarios | Sin trackbacks

Esta serie de post sobre Superboy estaban escritos desde hace bastante meses esperando a la resolución de los diferentes juicios. Lo siguiente que vais a leer estaba escrito desde el año pasado, así que cuidado con esa mención de los treinta días:

superboyspanking.jpgHabíamos dejado a los herederos Siegel y a DC peleándose en un tribunal por los derechos de Superboy. Es 2006 y un juez acababa de concederle a los Siegel los derechos del personaje. Por supuesto, DC apelaría la decisión y en un giro brutal de los acontecimientos, en 2007 otro juez de repente se inclino totalmente a las tesis de la editorial...

Toda esta historia, todos los juicios, todos los mareos que ha sufrido el personaje, todos los dimes y diretes de repente parece que se va quedar todo en agua de borrajas. El juez no ha emitido todavía ningún veredicto al respecto ya que ha instado a ambas partes que en un plazo de treintas días presenten las alegaciones pertinentes, pero ya deja claro en todo el acta de la vista, que todos los juicios anteriores pueden ser dejados de tener en consideración debido a los cambios habidos a lo largo de los años en los derechos de las leyes de autor. Además, el juez deja bien claro que ninguna de las partes ha sido capaz de probar que el personajes no más una que variación trivial del material que ya existía de Superman, por lo que, a falta de pruebas muy concluyentes, prácticamente cierra la puerta a que sea considerado un personaje independiente y por lo tanto perteneciente a los Siegel.

Es decir, que después de tantos años, de supuestamente haber avanzado en los derechos de autor, de pensar que estas cosas ya habían quedado claramente establecidas y eran cosas de otro siglo, el robo de derechos de autor es algo que puede quedar impune por una módica cantidad. National se apoderó del personaje porque le vino en gana. Años más tarde, instados por un juez, no por motu propio, le compro los derechos a su legitimo propietario y cuando, según las leyes, ese acuerdo expiraba la familia tenía derecho a quedarse con el. Pero no, eso no lo van a permitir la editorial que tan bien quiso quedar con la familia Siegel en 1975, cuando estos se estaban muriendo de hambre. Hara todo lo que este en su mano para no perder jamás lo que tan vilmente arrebató, como hizo con otros personajes. Si finalmente DC gana este último juicio, ¿qué ocurrirá con todas las decisiones anteriores? ¿Ya no se reconocerá que Superboy es una creación de Siegel? ¿Se revocara el pago de derechos? Y lo peor de todo es que mientras que las corporaciones pueden sobrevivir incontables generaciones, los herederos de la familia Siegel tienen un tiempo de vida finito, que entre apelaciones y contraapelaciones puede que llegue a expirar algún día. Sería una verdadera tragedia que un juez determinara que la editorial tenía razón, con sus familiares más allegados ya en mejor vida.


Y volvamos al presente, agosto de 2009. Todavía estamos metidos en juicios. Todavía. Cuando escribí todo lo anterior pensaba, esto en 30 días se puede publicar ya que la historia habrá acabado y estará claro quien sera el vencedor. Incluso veis como al final apuntaba cierta moralina. Pero todavía no se sabe como va a acabar el tema, es todo una historia interminable y sobre todo frustrante para el que aquí suscribe. Por eso a veces es mejor contar historias del pasado, con principio, nudo y desenlace, donde las cosas están más claras.

Lo último que se ha sabido de toda esta historia lo podéis leer en este blog de un señor más ducho en leyes que yo. Pero el resumen es que DC y la Warner le están intentado esquilmar dinero a la familia, o la familia a DC. Por lo que ya solo parece que esto es un tema de dinero más que de otra cosa. Vamos, que esto es como al principio, cuando Joe y Jerry, que estaban ganando una pasta por los primeros tebeos de Superman decidieron que DC les debía mucho más dinero y fueron a por ellos. 70 años desde la creación del personaje y las cosas siguen moviéndose por las cortes. Y esto es la historia de nunca acabar.

Y mañana la otra historia de nunca acabar... ¡MarvelMan! ¡Miracleman!

Sin trackbacks

URL de TrackBack: http://www.untebeoconotronombre.com/cgi-bin/mt/mt-utcontr.cgi/2147

4 comentarios

¿Es un mañana de verdad?

¿Es cierto que Alan Moore tiene los derechos del Mar-Mirac-vel-le-Man que tenían editoriales ya desaparecidas?

Pues no te creas que me ha quedado nada claro todo esto de Superboy...

Cuando digo mañana mi intención es que sea un mañana de verdad, luego me disperso y esas cosas y pasa lo que pasa.

Lo de Superboy no lo tiene claro nadie, ni la propia DC.

Pero una duda, Creo que hace poco lei en Zona Negativa si no me equivoco. que la Marvel se habia quedado con los derechos de Miracleman. ¿ Es verdad?

Impaciente, ya estamos llegando a lo de Miracleman.

Cambia el color del blog

Sobre esta entrada

Esta página contiene una sola entrada realizada por Pedro y publicada el 4 de Agosto 2009 11:56 PM.

En las sombras Cuestión de derechos - III es la entrada anterior en este blog.

En las sombras Cuestión de derechos V es la entrada siguiente en este blog.

Este blog se actualizará diariamente de lunes a viernes. Bueno, quizá no, pero se intentará.

Para cualquier cosa puedes mandarme un mail a pedro ARROBA untebeoconotronombre.com (sustituye la arroba por su símbolo, lo siento, lo hago así porque me están friendo a spam.

El autor de los textos es Pedro García, si quieres saber algo más de él, puedes leer lo que escribió cuando el blog cumplió el segundo aniversario.

El dibujo de fondo esta realizado por el artista marveliano David Lafuente. Si quieres descargartelo puedes hacerlo desde aquí.

El copyright de las imágenes pertenece a sus autores. Los textos se encuentran acogidos bajo la siguiente licencia.

Creative Commons License

Powered by Movable Type 4.34-en